El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León y la policía estatal, rescataron entre el 4 y 7 de septiembre a 648 personas originarias de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador, hacinados en viviendas y a bordo de autobuses localizados en distintas zonas de la entidad.
En un comunicado el INM detalló que entre estos se encontraban 414 niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres que viajaban en 155 núcleos familiares; 67 menores de edad que transitaban por el país sin compañía, y 167 personas mayores de edad que iban solas.
Detalló que el lunes pasado recibieron un mensaje anónimo en el que se describía una vivienda en la colonia Nuevo Amanecer 2, Apodaca.
En ese sitio se rescató a 77 personas provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, entre ellas: 18 adultos solos, 6 menores de edad no acompañados y 53 más formaban parte de núcleos familiares integrados por 25 menores de edad y 28 adultos.
Aunado a esto, a la medianoche del sábado se recibió una alerta de la policía estatal sobre la presencia de personas de origen extranjero en una casa de la colonia Vistas del Río, en el municipio de Juárez, con la que se identificaron 139 personas migrantes provenientes de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua (84 viajaban en núcleo familiar, 39 adultos solos y 16 menores de edad no acompañados).
Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó de un domicilio, en la colonia Real de Palmas, municipio General Zuazua, en donde se localizaron 15 personas de nacionalidad guatemalteca (nueve adultos y seis infantes); y 13 salvadoreñas (ocho adultos, y cinco menores de edad), así como dos adultos hondureños.
Ese mismo día por la mañana en la Carretera 57, en el punto de revisión San Roberto se localizaron 36 migrantes –entre estos menores de edad– originarios de Honduras (16), Haití (5), Guatemala (4), Ecuador (2) y Cuba (9) a bordo de autobuses de pasajeros de una línea comercial.