Elecciones 2023: Morena se perfila para sacar al PRI del gobierno de Edomex
Si hoy fueran las elecciones por la gubernatura del Estado de México, que se renueva el próximo año, Morena dejaría sin uno de sus principales bastiones al PRI, así lo destaca la encuesta realizada por Massive Caller, donde las preferencias tanto por partido como por posibles candidatos les daría la ventaja a los morenistas para “sacar” al tricolor de este estado.
Si hoy fueran las elecciones por la gubernatura del Estado de México, que se renueva el próximo año, Morena dejaría sin uno de sus principales bastiones al PRI, así lo destaca la encuesta realizada por Massive Caller, donde las preferencias tanto por partido como por posibles candidatos les daría la ventaja a los morenistas para “sacar” al tricolor de este estado.
Por partido, las preferencias se inclinaron para Morena con el 37.1%, mientras que para la posible coalición que formen fuerzas políticas como PAN-PRI-PRD, es de 34.2%. Un poco más abajo se encuentra Movimiento Ciudadano con el 5.9% y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el 5.8%.
Por candidato. Entre el top tres de los posibles candidatos para el PAN-PRI-PRD, se encuentran colocados entre las preferencias Enrique Vargas del Villar con el 29.4%; seguido de Alejandra del Moral con el 17.5% y Ricardo Aguilar Castillo con el 11.9%.
En el top tres morenista, primero se encuentra la secretaria Defina Gómez Álvarez con el 27%; seguido de Higinio Martínez Miranda con el 24.2% y Horacio Duarte con el 10.7%.
Para el PVEM se encuentra José Alberto Couttolenc Buentello con el 42.9% y José Luis Durán Reveles con el 19%.
En los cuatro careos que se hacen entre los posibles perfiles, Morena se lleva la ventaja frente al PAN-PRI-PRD, siendo el triunfo más contundente el posible enfrentamiento entre Delfina Gómez y Alejandra del Morán, donde la morenista obtendría 41%.
Mientras que en el supuesto escenario en el que Defina Gómez sea la candidata a Morena, se llevaría la ventaja con el 36.2%, frente a Enrique Vargas del Villar, tendría el 32.4%.
Mecánica de Levantamiento: Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado - realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas. Frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%. No incluye métodos de estimación de resultados.