Elecciones 2023. PRD abre convocatoria para aspirantes a la gubernatura del Edomex
La dirigencia perredista del Edomex señalaron que la instancia que decidirá quién se convierte el próximo candidato a la gubernatura mexiquense es la Dirección Nacional Ejecutiva del partido.
El IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México abrió su convocatoria para los militantes y ciudadanía mexiquense en general que aspire a participar en el proceso de selección de la candidatura del partido para la gubernatura de la entidad mexiquense, que estará en juego en las próximas elecciones del 2023.
"Convoca a las personas afiliadas al Partido de la Revolución Democrática y a la ciudadanía en general del Estado Libre y Soberano del Estado de México, en pleno goce de sus derechos civiles, político y, en su caso, estatutarios, a participar en el proceso de selección de la candidatura del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del Estado de México, que participará bajo las siglas de este instituto político en el proceso electoral ordinario 2022-2023", compartió el PRD del Estado de México a través de un comunicado.
Político MX te recomienda: PRI buscaría coalición en las elecciones del Edomex para fortalecer imagen
El Consejo Estatal mexiquense del PRD señaló que el registro de los aspirantes se llevará a cabo mediante el Sistema de Registro en Linense de Precandidaturas del PRD entre el 6 y 10 de enero. Sin embargo, detallaron que darán un periodo de subsanación de 48 horas en caso de que exista algún tipo de anomalía o controversia en los documentos que presentaron los aspirantes.
La dirigencia perredista en el Estado de México enfatizó que será la Dirección Nacional Ejecutiva la que decida quién será la persona que se postulará para las elecciones de 2023.
Por otro lado, el Consejo Estatal del PRD en el Estado de México explicó que buscarán promover la unidad partidista de cara a las elecciones por la gubernatura mexiquense, por lo que indicaron que queda estrictamente prohibido que las personas que ostentan una precandidatura realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección, otros precandidatos o cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.