(VIDEO) Morena y aliados aprueban en lo general la extinción del INAI y otros órganos autónomos
La Cámara de Diputados avaló en lo general la extinción de organismos autónomos, entre ellos el Coneval, el INAI y el IFT.
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen en materia de simplificación orgánica, con la que Morena y aliados avanzaron en la extinción de órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Político MX te recomienda: Este es el DINERO que la 4T quiere 'quitarle' a los organismos autónomos
La propuesta morenista alcanzó la mayoría calificada con 347 votos de la 4T, con lo que se aprobó en lo general, sin embergo, la Mesa Directiva declaró un receso para reanudar y continuar con las discusión del dictamen en lo particular este jueves 21 de noviembre a las 9:00 horas.
Con la discusión en la particular, se presentarán las reservas que son las propuestas de modificación, donde según adelantó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), van por la creación de un órganismo descentralizado que asuma las funciones de la IFT y Cofece.
Hasta el momento, el dictamen se trata de la eliminación de cuatro órganos autónomos, dos reguladores y uno descentralizado, con el fin de reducir costos, pues la 4T afirma que son onerosos, mientras que la oposición ha advertido los diversos riesgos de la propuesta que han llamado un “capricho” de Morena que solo buscaría eliminar a los contrapesos.
Además del INAI estos son los organismos que quieren desaparecer:
- Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
- Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL).
- Así como órganos reguladores como la Comisión Reguladora de Energía (CRE)
- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
- Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)
Así se vive la discusión:
Durante la participación de los diputados Rocío González, del PAN, destacó la preocupación porque el gobierno modernista se haga cargo de los datos personales cuando, dijo el crimen organizado está en sus entrañas:
“Los datos personales deben tener un tratamiento altamente responsable… Con el crimen organizado en las entrañas de su movimiento y sus gobiernos preocupa el tratamiento que se le vaya a dar a nuestros datos. En 6 años no han garantizado la transparencia y la rendición de cuentas, cómo creerles ahora”.
El diputados Miguel Ángel Salim Alle señaló que la eliminación de órganos autónomos es una auténtica tragedia, un capricho que Morena y sus aliados en la que quieren disfrazar de eficiencia pero su único objetivo de seguir eliminando los contrapesos que durante tantos años los mexicanos han construido: “Ese dinero va a terminar en programas sociales mal diseñados que solo buscan clientelismo político”.
También desde la oposición se acusó que se va en camino a una dictadura: ”Con lo que ustedes pretenden llamar simplificación a la administración pública, lo que hacen es robustecer su dictadura, hacer que cada día sea más difícil acabar con ella, porque si algo garantiza que los organismos actúen de manera objetiva, imparcial y con apego a la justicia es la autonomía financiera”, señaló la coordinadora del PAN, Noemí Luna.
Mientras que Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, destacó que lo que realiza Morena con esta iniciativa no se vio “en las peores épocas del PRI y PAN”, porque estos órganos representan independencia para su actuación, sin presiones ni servilismos de sus titulares: “En la bancada naranja advertimos el riesgo de transitar a un estado autoritario que quiere arrasar todo lo que está en contra de ellos“.