Diputados alistan un nuevo dictamen de la reforma al Tribunal Electoral
Ignacio Mier acusó al empresario Claudio X. González de querer frenar la reforma constitucional al Tribunal Electoral.
Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer que se continúa confeccionando la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de que se pueda reanudar la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales y se dictamine.
Esto luego de que al menos 90 diputados y diputadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y el PRI, expresaron su rechazo a la reforma que buscaría limitar al Tribunal.
“Se integró un grupo de trabajo para hacer una revisión a la redacción de los tres artículos que se reforman y esperamos que en el transcurso de las próximas horas ya se tenga un anteproyecto y se pueda reanudar la sesión de la Comisión”, señaló Ignacio Mier.
Político MX te recomienda: Adán Augusto defiende reforma al Tribunal Electoral: ‘Intenta tutelar la vida democrática y no es su función’
El morenista también indicó que se acordó que habría un posicionamiento de los grupos parlamentarios para aclarar los “mitos y mentiras” que se han dado en torno a la reforma.
El líder parlamentario reiteró que es falso que en esta reforma constitucional se le quiten atribuciones al TEPJF, ya que, subrayó, lo único que se le estipula es que las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados, establecidas en la Constitución, no sean invadidas.
“Se refiere a las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados, como también nosotros respetamos las exclusivas del Poder Judicial, y sólo es un tema de la interpretación de la ley, pero es sólo eso”, precisó.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) declaró que el empresario Claudio X. González quiere frenar la reforma.
“Él tiene miedo a la transformación, es un opositor a la transformación, es un cuadro que quiere retornar a los viejos privilegios, a utilizar los instrumentos del Estado mexicano a su antojo, en función del dinero, de corromper conciencias, voluntades y manipularlas con el uso del dinero”, finalizó.
Esto se da en medio de las pausas que hecho la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados para discutir la reforma Tribunal Electoral y en medio de reclamos por parte de Movimiento Ciudadano, quien acusa que Morena, PRI y PAN se han aliado para que el dictamen se apruebe.