Detención de Carlos Ahumada: Esto es lo que debes saber sobre el caso y su importancia para la 4T

El empresario de origen argentino es reconocido por ser uno de los protagonistas de los videoescándalos del 2004, caso que se vincula a López Obrador.

El empresario argentino es requerido por las autoridades mexicanas.
Foto: Especial

El empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue detenido la madrugada de este viernes 7 de junio del 2024 en Panamá.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

La información fue confirmada por Danilo Iglesias, un reportero panameño que trabaja para Radio Mia, una estación de radio emitida en el país caribeño, quien señaló que el empresario argentino fue detenido por las autoridades migratorias derivado de una ficha de localización que fue emitida por la Interpol

Ante este hecho, se explicó que el Gobierno de México tendrá hasta 24 horas para solicitar información sobre la detención de Ahumada Kurtz y, en su caso, proceder judicialmente en su contra. En caso de que no haya ningún tipo de consulta o pregunta, el empresario será puesto en libertad.

¿Por qué Carlos Ahumada es relevante para México y la 4T? 

La noticia de la detención de Carlos Ahumada en Panamá también fue reportada por el Servicio Informativo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), quienes señalaron que el empresario argentino está acusado en México de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal de 2000 a 2006.

Y es que, precisamente, el interés del actual Gobierno Federal por el empresario argentino deriva de su relación con los videoescándalos, una de las polémicas donde se ha visto vinculado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que los llamados videoescándalos, filtrados en 2004, mostraron a politicos relacionados al entonces jefe de Gobierno del entonces D.F, Andrés Manuel López Obrador.

Entre algunas de las personas que se vieron involucradas además del empresario Carlos Ahumada, se encuentran René Bejarano, y Carlos Imaz, exesposo de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Político MX te recomienda: Carlos Ahumada asegura que autoridades mexicanas no conseguirán extraditarlo desde Argentina; acusa ‘sed de venganza’

Los videos fueron difundidos por el periodista Victor Trujillo, quien interpreta al personaje de Brozo, en su programa "El Mañanero".

Las grabaciones evidenciaban a René Bejarano, uno de los colaboradores más cercano de López Obrador, mientras recibían dinero del empresario Carlos Ahumada, quien es señalado como el autor de los sobornos. También al entonces esposo de Sheinbaum, Carlos Imaz y a Gustavo Ponce.