INM pide a líneas de autobuses del país que soliciten documentación a pasajeros para frenar migración
Las líneas de autobuses publicaron entre el 1 y 2 de octubre los nuevos lineamientos que se aplicarán antes de cualquier viaje.
El Instituto Nacional de Migración (INM) solicitó a un grupo de líneas de autobuses del país que a partir del 1 de octubre pidan a sus pasajeros, tanto nacionales como extranjeros, documentación oficial para abordar con el fin de frenar la crisis migratoria en México.
¿Qué se dijo? El INM hizo un llamado para que las empresas soliciten de manera obligatoria a los extranjeros que viajen en sus líneas, presentar un permiso migratorio que acredite su estancia legal en el país y su identificación oficial, para comprar un boleto y para abordar un autobús.
¿Qué sigue? Por su parte, las líneas de autobuses publicaron entre el 1 y 2 de octubre los nuevos lineamientos que se aplicarán antes de cualquier viaje.
Entre las líneas de autobuses que comenzarán a emplear el nuevo protocolo están:
- Autobuses de Oriente (ADO)
- Autobuses TAP
- Costa Line
- Enlaces Terrestres Nacionales (ETN)
- Ómnibus Cristóbal Colón (OCC)
- Ómnibus de México
- Primera Plus
- Liliales de estas empresas
Algunas líneas indicaron que a los residentes mexicanos les solicitarán una identificación oficial como la visa, credencial para votar (INE), cartilla militar, pasaporte, cédula profesional y licencia de manejo.
Con información de Latinus
Con base en la solicitud de las diversas autoridades estatales, federales y del Instituto Nacional de Migración (INM), ante esta situación extraordinaria de flujo migratorio por la que atraviesa actualmente el país,
— Autobuses OCC (@AutobusesOCC) October 2, 2021