¡CJF ordena a trabajadores del Poder Judicial LEVANTAR paro de labores en juzgados y tribunales!

Recordó que desde el pasado 11 de octubre, se acordó levantar la suspensión de actividades, sin embargo hay trabajadores que han persistido con las manifestaciones.

Foto: Cuartoscuro

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a trabajadores del Poder Judicial a levantar el paro de actividades que mantenían desde el pasado 21 de agosto como protesta por la reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de la Circular 22/2024, el Consejo de la Judicatura informó que desde el pasado 11 de octubre la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) consultó a los agremiados continuar con la suspensión de actividades. 

Tras ello, emitió un comunicado en el que informó a la opinión pública el resultado de la votación sobre el levantamiento de la suspensión de labores con atención de casos urgentes.

Sin embargo, el CJF informó que es del conocimiento público que trabajadores de tribunales y juzgados han expresado su intención de mantener manifestaciones y protestas en contra de la reforma judicial. 

No obstante, el Consejo de la Judicatura señaló que la decisión "no está respaldada por la declaratoria de suspensión de actividades jurisdiccionales con atención de casos urgentes que fue levantada como efecto de la votación organizada por la JUFED el 11 de octubre del presente". 

Por un lado, la autoridad reconoció el derecho burocrático de los trabajadores a manifestarse, sin embargo afirmó que "no reanudar labores, impedir el acceso a los edificios de los tribunales y no dar trámite a los asuntos jurisdiccionales de la competencia del Poder Judicial de la Federación, tampoco encuentra respaldo en el derecho burocrático".