CCE rechaza decreto de AMLO sobre megaproyectos porque ‘vulnera el Estado de Derecho’
"El CCE expresa su desacuerdo y fuerte preocupación respecto a lo publicado el dia de ayer en el Diario Oficial de la Federación, que sujeta al régimen de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno".
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su rechazo al decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador sobre los megaproyectos porque consideran que “vulnera el Estado de Derecho”.
¿Qué se dijo? “El CCE expresa su desacuerdo y fuerte preocupación respecto a lo publicado el dia de ayer en el Diario Oficial de la Federación, que sujeta al régimen de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno, toda vez que al equiparar los proyectos federales a este régimen evade diversas normas constitucionales y legales que tienen por función proteger los derechos humanos, el medio ambiente, la transparencia y acceso a la información pública, la libre concurrencia, los procedimientos y licitaciones para garantizar las mejores condiciones de contratación con recursos públicos, la división de poderes y la lucha contra la corrupción”, indica un comunicado.
De acuerdo con el Consejo, este acuerdo abarca proyectos indeterminados asociados a infraestructura de la gran mayoría de los sectores sin tomar en cuenta que la Constitución reserva el régimen excepcional de seguridad nacional exclusivamente a casos graves que lo justifiquen y por decisión del Poder Legislativo, que representa la pluralidad democrática en México, por lo consideran que pone al Ejecutivo por encima de la ley.
“Es importante señalar que la Ley de Seguridad Nacional actual no considera a las obras de infraestructura como un riesgo para la seguridad nacional, sino que contempla cuestiones de máxima importancia y gravedad, como la protección de la nación, preservación de la soberanía e independencia en defensa del territorio, el mantenimiento del orden constitucional, el fortalecimiento de las instituciones democráticas, espionaje, sabotaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria y genocidio”, añadió.