Sedena busca nuevos soldados y jóvenes para Fuerza Aérea ¿requisitos?
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó la convocatoria para jóvenes, hombres y mujeres, que pretendan enlistarse en el Ejército y la Fuerza Aérea; con lo que obtendrán beneficios como servicio médico, prima vacacional, fondo de ahorro, seguro de vida, entre otros. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir?
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó la convocatoria para jóvenes, hombres y mujeres, que pretendan enlistarse en el Ejército y la Fuerza Aérea; con lo que obtendrán beneficios como servicio médico, prima vacacional, fondo de ahorro, seguro de vida, entre otros. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir?
El Ejército y Fuerza Aérea mexicanos cuenta con un total de 214,157 elementos activos, entre hombres y mujeres de diferentes grados, por lo que busca agrandar sus filas.
REQUISITOS
Para su reclutamiento al instituto armado, los interesados deberán:
-Ser mexicano o mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad
-Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato
-Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta
-El personal técnico o especialista no podrá ser mayor de treinta y dos años, salvo que las necesidades del servicio lo justifiquen y previa autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional, se podrá dar de alta a mayores de esta edad.
-Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, tratándose de personal masculino mayor de dieciocho años.
Contar con los documentos originales siguientes:
-Copia certificada del Acta de Nacimiento o copia certificada de dicho documento, tomada del libro donde se asentó su nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses.
-Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), y Certificado de Educación Secundaria.
-Acreditar buena conducta acreditada a través de la constancia de no antecedentes penales o con constancia expedida por la autoridad municipal o delegacional.
-Tener los conocimientos inherentes a su especialidad, tratándose de personal auxiliar especialista, y acreditarlos mediante diploma, certificado, Título y Cédula Profesional o Acta de Examen elaborada por el Organismo donde desea causar alta.
-Estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el Escalón Sanitario correspondiente.
El @GobiernoMX ya tiene preparativos para el 20 de noviembre.
— Político MX (@politicomx) October 22, 2019
En el desfile de la Revolución mexicana habrá muchos caballos y el evento será organizado por la Sedena. https://t.co/WdokbkR8IA pic.twitter.com/Vu8CQxo5UO
Contar un una estatura mínima:
-En el caso del personal masculino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.63 metros; Personal en la Escuela Militar de Aviación 1.65 metros, y Personal femenino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.60 metros.
- De acuerdo con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Ejército y fuerza Aérea Mexicanos, además de los requisitos anteriores, los aspirantes deberán acreditar pruebas físicas de la especialidad, determinadas por la Sedena.
Quienes presenten tatuajes podrán ingresar a los cuerpos de seguridad, siempre y cuando:
-No se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme
-Tenga una dimensión máxima de 10 x 10 centímetros
-Las imágenes no sean ofensivas a la moral o hagan apología del delito
-En caso de que tenga más de un tatuaje, estos no sean mayor del 10% de la superficie corporal.
El @GobiernoMX ya tiene preparativos para el 20 de noviembre.
— Político MX (@politicomx) October 22, 2019
En el desfile de la Revolución mexicana habrá muchos caballos y el evento será organizado por la Sedena. https://t.co/WdokbkR8IA pic.twitter.com/Vu8CQxo5UO
BENEFICIOS
Entre los beneficios que obtiene el personal al ingresar al instituto armado se encuentran:
-Servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes
-Prestaciones y beneficios económicos al ingreso al Instituto Armado
-Primas vacacionales.
-Compensación de fin de año.
-Fondo de ahorro.
-Compensación por servicios.
-Seguro de vida.
-Seguro colectivo de retiro.
-Centros de bienestar infantil.
-Farmacias económicas.
-Tiendas y centros de servicio.
-Casa habitación en renta.
-Periodos vacacionales y otorgamiento de licencias ordinarias.
-La posibilidad de ingresar a alguno de los planteles militares de formación, a fin de superarse profesionalmente.
-Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.
-Pagas de defunción en caso de muerte del militar.
-Pensión para los derechohabientes en caso de muerte del militar.
-Becas ISSFAM (para hijos del personal militar con jerarquía de Soldado a Sargento 1/o.).
-Convenios con universidades e instituciones educativas para realizar estudios a nivel superior, maestría y doctorado dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.
-Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.
-Haber de retiro después de 20 años de servicios prestados al Instituto Armado.
-Casa hogar para retirados para personal retirado con más de 60 años de edad.
-Préstamos hipotecarios para personal de tropa con más de 7 años de servicios por parte del Banco del Ejército y con 10 años por parte del I.S.S.F.A.M.
-Reconocimientos y recompensas con motivo de actos sobresalientes en las diferentes actividades que desarrolla en el Instituto Armado.
Sedena envió 230 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales a Culiacán, Sinaloa, para reforzar la seguridad de la ciudad después de los enfrentamientos del día de ayer. https://t.co/mm7X9xLRou pic.twitter.com/hkaBKoUubz
— Político MX (@politicomx) October 19, 2019