Gobierno de México informa que envasará vacuna Sputnik V contra COVID-19
Las autoridades mexicanas afirmaron que las vacunas primero serán aplicada en instancias nacionales y después será comercializada en Centroamérica y el Caribe.
El Gobierno de México, a través de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), informó que a partir de la segunda quincena de noviembre del 2021 se envasará en el país la vacuna 'Sputnik V', que el gobierno de Rusia desarrolló contra la enfermedad provocada por el coronavirus o COVID-19.
"En la segunda quincena de noviembre se envasará en el país la vacuna Sputnik V, una vez que el Gobierno de México, a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S. A. de C.V. (Birmex), firmó el jueves 14 de octubre el acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para llevar a cabo el proceso de transferencia tecnológica y analítica (...) Cabe hacer mención que Birmex realizó pruebas piloto de los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, las cuales fueron enviadas al Centro Gamaleya el pasado 20 de julio del 2021, para su análisis y validación. Zenteno Santaella indicó que se obtuvieron los certificados de calidad correspondientes y el visto bueno del envasado de ambos componentes, lo cual posibilitó la firma del contrato", dieron a conocer las autoridades mexicanas a través de un comunicado.
Asimismo, explicaron que se tiene previsto que México, a través de la empresa de participación estatal mayoritaria, reciba el granel (sustancia activa) con el que se realizarán tres pruebas piloto, las cuales serán verificadas por parte de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Una vez que la instancia regulatoria emita su dictamen con apego a la normatividad mexicana, la paraestatal iniciará el envasado de 4 a 4.5 millones de dosis mensuales promedio, las cuales se aplicarán inicialmente en instancias nacionales y eventualmente serían comercializadas en Centroamérica y el Caribe.