(CARTA) ¿Por culpa de ‘Alito’ Moreno? Hija de Beltrones pide licencia como diputada del PRI: 'Es indispensable actuar con congruencia'
La hija de Manlio Fabio Beltrones aseguró que son tiempos de ser congruentes y solicitará licencia a su cargo este 8 de octubre
Sylvana Beltrones Sánchez, hija de Manlio Fabio Beltrones, anunció que dejará temporalmente su cargo como diputada federal por el PRI, cargo al que llegó por la vía plurinominal.
Sin anunciar su renuncia a la militancia del PRI, como recientemente lo hizo su padre Manlio Fabio Beltrones, explicó que una de las razones para pedir licencia es que ya se resolvieron los procesos entorno a la dirigencia de su partido; donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló las modificaciones a los estatutos del tricolor que permiten la reelección de Alejandro “Alito” Moreno como dirigente nacional del tricolor.
Político MX te recomienda: Beltrones se ‘deslinda y separa’ de la dirigencia de ‘Alito’: ‘El PRI queda a la deriva y carece de futuro’
“En primer lugar, resueltos los procesos relacionados con la dirigencia de mi instituto político que generan diferencias de opinión, y segura de que debemos privilegiar el importante debate nacional, considero que en estos tiempos de definiciones, es indispensable actuar con congruencia”, explicó Sylvana Beltrones.
A través de una carta, explicó que existen 2 razones que la llevaron a tomar esta decisión, la primera es referente a su partido y la segunda es que esta determinación se debido a la falta de “condiciones propicias” en el Congreso para llevar a cabo la labor que la motivó a aceptar la candidatura de su partido como diputada.
La aún diputada explicó que estancia en el Senado el la pasada Legislatura fue fruto de su campaña directa por Sonora; pero su curul en la Cámara de Diputados fue a través de la propuesta de su partido, que “evaluó nuestro trabajo, acción y resultados en ambas cámaras”.
Recordó que como diputada de la LXIII Legislatura y luego como senadora por Sonora, presentó iniciativas en temas importantes para México, y en especial para los sonorenses, como mejorar la legítima defensa; establecer un marco legal claro para la importación de coches de segunda mano; otorgar licencias laborales para acudir a exámenes preventivos de cáncer, o la propuesta de una ley general de cáncer en beneficio de miles de pacientes con esta enfermedad, hoy desatendidos por el gobierno.
“Varias de estas iniciativas fueron aprobadas en el Senado, pero no hubo tiempo para que esas minutas se aprobarán en la Cámara de Diputados. Por eso consideré una gran oportunidad poder darles continuidad en la nueva legislatura como diputada. Por tal razón, volví a presentar dichas iniciativas, buscando que con la experiencia y camino recorrido, su aprobación se agilizara por un consenso que tuviera a la salud y la seguridad de la gente como prioridad”, indicó.
Finalmente señaló que la mayoría oficialista se ha negado a ver más allá de las iniciativas del Poder Ejecutivo y ha desechado todas las minutas en trámites exprés. Además, dijo que le ha hecho saber que, no obstante su gran importancia, no hay voluntad de que dichas iniciativas prosperen, bajo el pretexto del impacto presupuestal.
“No estoy dispuesta a que mi paso por la Cámara se limite a presentar iniciativas cosméticas. Estoy convencida de que la historia de México nos ha enseñado el valor de la pluralidad dentro de la democracia, y solo cuando esta es efectiva podemos hablar de una verdadera gobernabilidad”, subrayó.