(VIDEO) ¡Revés vs Yasmín Esquivel y Lenia Batres! Ministros desechan proyectos para eliminar consulta de la reforma judicial de AMLO

La SCJN desestimó los proyectos que iban en el sentido de desechar completamente las solicitudes de consulta para analizar las controversias presentadas contra la reforma al Poder Judicial.

Sesión de la SCJN
Foto: Cuartoscuro

Por mayoría de votos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron no desechar la consulta de la reforma judicial de AMLO propuesta por Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Los proyectos de Yasmín Esquivel fueron rechazados con 8 votos en contra y 3 a favor, mientras que los proyectos de la ministra Lenia Batres fueron desechados al estar declarados sin materia al versar sobre aplicación de medidas cautelares.

Durante la sesión de este lunes 7 de octubre fueron discutidos los 3 proyectos de Esquivel Mossa (5/2024, 6/2024 y 7/2024), los cuales proponen desechar las solicitudes de consulta para analizar las controversias presentadas contra la reforma al Poder Judicial.

Los proyectos establecían que la consulta era procedente, pero no las solicitudes para analizar la constitucionalidad de la reforma.

Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló que las peticiones de los juzgadores debían ser procesadas y tramitadas y que había antecedentes en el que el Máximo Tribunal ha sometido a escrutinio reformas al texto constitucional: “el Tribunal Constitucional no puede rehuir a su papel de guardián último del texto supremo”. 

Loretta Ortiz aseguró que estaba a favor del proyecto, pero porque consideraba que el Tribunal no podía revisar el fondo de la reforma, pues se estaba actuando de forma discrecional, mientras que Lenia señaló que no tiene el alcance para someter a escrutinio el nivel constitucional.

Finalmente, al ser proyectos similares, los asuntos fueron desechados con 8 votos en contra y 3 a favor. Por lo que un ministro de la mayoría deberá realizar un nuevo proyecto.

Por su parte, la ministra Lenia Batres presentó tres proyectos (2/2024, 1/2024 y 3/2024), en donde propuso que no se puede aplicar medidas cautelares a controversias por la reforma al Poder Judicial.

Sobre el primer proyecto de Lenia Batres si la Presidencia de la Corte puede posicionarse sobre aplicar medidas cautelares contra el procedimiento legislativo, generó varios disensos entre los ministros quienes se apartaron de algunos de los párrafos del proyecto y otros señalaron que ya carecía de materia. Pues se solicitaba suspender la sesión legislativa para aprobar la reforma.

Lenia aseguró que la aplicación de medidas cautelares solo pueden actuar de acuerdo a la normatividad y que no hay en la Constitución ni en la Ley Orgánica que faculte a la presidencia de la Corte tomar medidas cautelares derivado de controversias, ni permite aplicar figura de suspensión en la ley de amparo.

Finalmente, los ministros estuvieron de acuerdo con el proyecto, pero porque ya estaba sin materia. En cuanto a las consideraciones, la mayoría mostró su desacuerdo a los argumentos de Lenia Batres.

Por lo que con 6 votos en contra se desechó el primer proyecto al considerarlo sin materia. Por otro lado, se votó con 10 votos a favor de dejar sin materia el segundo proyecto al ser un tema similar sobre la aplicación de medidas y la última de forma unánime.