AMLO vs Diego Sinhue: ¿cómo reaccionaron ante la masacre en Salvatierra?

AMLO reveló que una de las líneas de investigación por el asesinato de 12 jóvenes en Salvatierra podría estar relacionado con consumo de drogas.

AMLO se lanza vs. gobierno de Diego Sinhue tras asesinato en Salvatierra
Foto: Especial / Cuartoscuro

La reciente tragedia ocurrida en Salvatierra, Guanajuato, donde 12 jóvenes fueron asesinados por un grupo de hombres armados durante una posada navideña, ha puesto nuevamente la mirada en la entidad, gobernada por el panista Diego Sinhue, que se ubica actualmente como el estado más violento del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos, pero también reprochó que en ese estado se permitió la operación de estos grupos del crimen, bajo posibles acuerdos. 

¿Qué ocurrió en Salvatierra? 

El pasado sábado 16 de diciembre, jóvenes de entre 17 y 35 años de edad se encontraban celebrando una posada en la exhacienda San José del Carmen. Incluso en redes sociales quedó registrada una fotografía en donde se observa a un extenso grupo de más de 40 jóvenes, momentos previos al ataque. 

Los reportes señalan que cerca de las 3:00 horas del domingo, sujetos armados ingresaron al lugar y abrieron fuego en su contra, dejando un saldo de 12 muertos, entre ellos 10 hombres y 2 mujeres; así como ocho personas más heridas. Asimismo, los sujetos incendiaron cuatro vehículos. 

Al lugar arribaron elementos de la Policía, quienes constataron el saldo de fallecidos en el lugar, mientras que algunos de los heridos fueron trasladados por sus propios medios a hospitales cercanos. 

Político MX te recomienda: Ataque en Salvatierra: Fiscalía de Guanajuato confirma muerte de 12 personas durante posada

¿Qué dijo el gobernador Diego Sinhue?

No fue sino hasta las 4 de la tarde del domingo, que el gobernador Diego Sinhue apareció en redes sociales para informar que giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad estatal para que se coordinara con la Fiscalía de Guanajuato, de Carlos Zamarripa, para dar con el paradero de los responsables. 

También aprovechó el tuit para enviar sus condolencias a los familiares y aseguró que el municipio de Salvatierra no está solo.

“He girado instrucciones a los cuerpos de Seguridad para que coordinados con la Fiscalía de Guanajuato den con el paradero de los responsables de este lamentable hecho. Mis condolencias con las familias. Salvatierra no está solo. En estos momentos se encuentra el Srio. Jesús Oviedo en comunicación permanente con las autoridades municipales, apoyaremos a las familias de las víctimas”, señaló Sinhue

La Fiscalía General de Justicia de Guanajuato emitió un tuit por la mañana del domingo, a las 10:55 horas, para confirmar que el número de víctimas en Salvatierra era de 12 personas, mientras que en un segundo hecho violento en Salamanca el saldo fue de 4 personas asesinadas. 

¿Qué dijo AMLO sobre Salvatierra? 

López Obrador informó que los hechos los lleva la Fiscalía de Guanajuato, sin embargo ofreció el apoyo de la Federación para dar con los responsables, además envió sus condolencias a los familares de las víctimas. 

“Esto lo lleva la Fiscalía de Guanajuato, es muy lamentable lo que sucedió, desde luego nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes que perdieron la vida, pues es un crímen atroz. Estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, esto es lo que se conoce hasta ahora”, dijo. 

López Obrador admitió que una de las líneas de investigación es el posible consumo de drogas por parte de algunas de las víctimas; pues justo en esa franja, dijo, registra mayor consumo de estas sustancias.  

Apuntó que la situación en Guanajuato es un problema estructural y de fondo, pues hubo un crecimiento en el comercio de droga y se permitió, a través de vínculos y acuerdos, el crecimiento de las organizaciones criminales en la región.

“Es nuestra obligación ayudar en todo, ellos tienen la investigación, Guanajuato requiere de un trato especial, lo hemos venido diciendo, ya son varios casos así. Es un problema, yo considero, estructural, de fondo, algo que se dejó crecer, por distintas circunstancias, factores, es de los estados, y no todo el estado, sino esa franja con más consumo de droga en el país”, señaló. 

AMLO planteó cuestionamientos, como “cómo se fue creando este comercio de droga, cómo se permitió tanto tiempo la operación de grupos del crimen organizado, qué relación de las organizaciones criminales, con las autoridades, sus vínculos, los acuerdos y cómo evitar que siga sucediendo”, dijo. 

Guanajuato, número uno en homicidios

De acuerdo con el Informe de Seguridad del Gobierno de México, Guanajuato ocupa el primer lugar en homicidios dolosos en el país. De enero a noviembre de 2023, dicha entidad concentró 2 mil 875 homicidios dolosos, por encima del Estado de México, Baja California, Chihuahua, jalisco y Michoacán. 

Esos 6 estados concentran el 47% de los homicidios dolosos totales del país. 

Durante el mes de noviembre de este año, el estado de Guanajuato registró 207 homicidios, es decir 39 asesinatos menos de los ocurridos durante el mes anterior de octubre el mismo año.