Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena falta de independencia judicial en Polonia y pide que implemente medidas correctivas pronto

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) pidió al gobierno de Polonia que adopte "medidas correctivas rápidas" sobre el estado de derecho y la independencia del poder judicial en un fallo emitido este lunes después de examinaran la denuncia de dos jueces de aquél país. 

"Dado que la violación de los derechos de los demandantes se originó en las enmiendas a la legislación polaca que privaron al poder judicial polaco del derecho a elegir a los miembros del poder judicial de la Comisión Nacional de Justicia y permitieron al poder ejecutivo y legislativo intervenir directa o indirectamente en el poder judicial procedimiento de nombramiento. De este modo, se compromete sistemáticamente la legitimidad de un tribunal compuesto por los jueces nombrados de esta forma, por lo que se requiere una acción correctiva rápida por parte del Estado polaco", compartió el máximo tribunal judicial para la garantía de los derechos humanos en Europa a través de un comunicado

Distintos medios europeos aseguran que los problemas de Varsovia con los tribunales internacionales se deben en gran medida a que el gobierno de Andrzej Duda, presidente de Polonia, violó sus propias leyes polacas para elegir jueces con el objetivo de llevar el sistema judicial de ese país bajo un control político más estricto.