Aprueba la Corte en Colombia despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación; celebran “decisión histórica”
Colombia se convierte en uno de los países más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo.
La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 de gestación, lo que ha sido considerada una “decisión histórica” por las activistas a favor de la interrupción legal del embarazo. El tribunal estudió una demanda que pedía eliminar del código penal el delito de aborto que da a las mujeres que lo practiquen, o a quien les ayude, entre uno y tres años de cárcel.
¿Por qué importa? Colombia se convierte en uno de los países más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo y se une a países como Argentina, Cuba y Uruguay donde también es legal con límite de tiempo.
Antecedente. La decisión se da luego de más de 500 días de que fuera interpuesta la demanda por el movimiento Causa Justa que reúne un centenar de organizaciones a favor del aborto y los derechos de las mujeres. La demanda alegaba que al estar vigente el delito se violaba el derecho a la igualdad de las mujeres, sobre todo de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad por vivir en zonas rurales o ser migrantes, para que puedan optar por una interrupción de su embarazo incluso estando en las causales autorizadas.
Para saber. Hasta ahora, el aborto en Colombia era permitido solo en tres casos aprobados por la misma corte en 2006: cuando había peligro para la vida o la salud de la mujer, malformaciones del feto incompatibles con la vida y acceso carnal violento o incesto.
Con información de El Universal