Juez niega bloqueo de California para compartir datos personales de propietarios de armas
La información personal: nombre, dirección y edad, se recopila y se ingresa en la base de datos del "Sistema de armas de fuego automatizado".
Un juez federal se negó el miércoles a bloquear la promulgación del Proyecto de Ley 173 de la Asamblea en California, al descubrir que no hay una “emergencia” que justifique que el estado no comparta información personal de millones de propietarios de armas con investigadores de violencia armada.
Larry Alan Burns, juez de distrito de los Estados Unidos, escuchó a los abogados de Jane y John Does y al fiscal general Rob Bonta con respecto a un desafío constitucional al proyecto de ley 173 de la Asamblea, una ley que enmendó las leyes de armas de fuego de California para autorizar al fiscal general a divulgar la información personal de los propietarios de armas.
La información personal: nombre, dirección y edad, se recopila y se ingresa en la base de datos del "Sistema de armas de fuego automatizado". Se recopila información personal adicional para portar armas de fuego ocultas: número de Seguro Social, licencia de conducir de California o número de identificación, ocupación, dirección, peso, altura y motivo de la solicitud para portar el arma.
A partir del 23 de septiembre del 2021, esa información está sujeta a los investigadores. En su escrito de oposición a la orden de restricción temporal, la Oficina del Fiscal General confirmó que los datos impugnados ya se habían proporcionado al centro de investigación y a Stanford.
Con información de Milenio.