4 revelaciones del encuentro entre AMLO y las ‘corcholatas’ tras reunión en Palacio Nacional
AMLO prometió piso parejo para todas las corcholatas y confió que entre ellos estará su próximo sucesor o sucesora.
La reunión de las “corcholatas” de Morena con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el pasado viernes 28 de abril, envió diversos mensajes políticos, sobre el respaldo del mandatario a su posible sucesor o sucesora; y el reencuentro entre Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, quien no había cruzado palabra con el presidente desde hace dos años. Estas son las 4 revelaciones sobre el “improvisado” cónclave morenista.
1. Autores de la reunión
Senadores que participaron en la reunión con el presidente revelaron a El Universal que el encuentro inició a las 19:00 horas del viernes, a puerta cerrada y no por convocatoria del mandatario, sino que fue una idea que surgió de la bancada de Morena.
Esta bancada, que un día antes había encabezado una jugarreta a la oposición a quien le afirmaron que votarían por un nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) a fin de sacar las 20 iniciativas pendientes, pero lo que no dijeron fue que en la votación votarían en contra del comisionado. Lo que provocó la toma de la tribuna de la oposición.
Afirman que el presidente se mostró “contento y muy calido” con los senadores, principalmente con Ricardo Monreal, con quien se dio un reencuentro.
2. El encuentro a solas
Si el evento inició a las 19:00 horas, aquel día Ricardo Monreal ingresó unos minutos antes a Palacio Nacional en donde se reencontró con AMLO, con quien no se había sentado a hablar luego de 2 años y diversas diferencias públicas, como la derrota de Morena en la Cuauhtémoc, sus posturas contra la reforma de Guardia Nacional, entre otras visiones encontradas.
Confirma Ricardo Monreal (@RicardoMonrealA) que su visita a Palacio Nacional el pasado viernes significó "un reencuentro" con el presidente López Obrador (@lopezobrador_), con quien no tenía contacto presencial ni telefónico en más de dos años.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 4, 2023
Por #RadioFórmula y #TeleFórmula
En entrevista con López-Dóriga, el zacatecano reconoció que su reunión con AMLO sí significó un “un reencuentro” pues no había tenido ni contacto presencial ni telefónico en más de dos años, y es que esa comunicación la había sustituido con el secretario Adán Augusto López: "Lo vi en una actitud amable conmigo, amigable”.
Además dio a entender que “algo ocurrió” en el trance de Andrés Manuel López Obrador, como lo fue su tercer contagio de COVID-19, que se observaba “muy preocupado por la unidad del movimiento, por mantener la cohesión y el proceso de transformación que vive el país. Lo vi muy auténtico”.
3. AMLO promete “algo para todos” en 2024
La fotografía de AMLO en medio de sus “corcholatas” resumen el encuentro, pues los asistentes afirman que lanzó la frase: “Uno o una de ustedes cuatro me va a suceder”. A su izquierda sentó a Ricardo Monreal; a su derecha a Adán Augusto; en el extremo izquierdo a Claudia Sheinbaum, y al extremo derecho a Marcelo Ebrard.
Según un senador, el mandatario dijo que en el proceso electoral de 2024, todos deberán ser considerados en algo para “algo importante”, prometió imparcialidad, para generar unidad y evitar rupturas en el movimiento de Morena.
El presidente @lopezobrador_ junto a sus cuatro 'corcholatas': @m_ebrard, @adan_augusto, @RicardoMonrealA y @Claudiashein en Palacio Nacional. pic.twitter.com/PBjuQA6u4q
— Político MX (@politicomx) April 29, 2023
4. No habrá injerencia en 2024
Durante la reunión, detallan, también se habló del final del sexenio de López Obrador, quien se mostró “nostálgico e incluso comentó que se está preparando mentalmente” para su salida.
Su objetivo es “amarrar el proyecto de la 4T con las corcholatas, garantizar la continuidad, salir en unidad y en ese sentido dijo que procurará piso parejo y que respetará lo que ha comprometido”.