Zedillo 'EXPLOTA' vs Sheinbaum: 'Alimenta una crisis constitucional en México'

El expresidente Ernesto Zedillo publicó un artículo en el periódico The Washington Post donde critica a Sheinbaum por su respaldo a la reforma judicial de AMLO.

El expresidente Ernesto Zedillo considera que Sheinbaum debe de alejarse de las tendencias autoritarias de AMLO.
Foto: Cuartoscuro

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, arremetió fuerte contra la presidenta Claudia Sheinbaum en un artículo publicado en The Washington Post, en donde señala diversas controversias que han marcado su gobierno por su respaldo a la reforma judicial que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el texto, Zedillo criticó la política de Sheinbaum, afirmando que busca perpetuar la herencia de su predecesor AMLO en un intento por transformar a México en una autocracia de partido único.

En ese sentido, el exmandatario refiere que Sheinbaum, no solo redobló el apoyo al "plan antidemocrático de AMLO", sino que emula incluso sus "tácticas de calumniar, insultar y amenazar tanto al poder judicial como institución y a los jueces individuales, así como a otros que han criticado las reformas".

Por ello dice "La crisis constitucional que está alimentando no generará el buen gobierno democrático que fue elegida para proporcionar. En cambio, debería utilizar su mandato para detener la regresión democrática orquestada por AMLO -cualquiera sea su motivo final- e iniciar un proceso genuino e integral de reformas para lograr un verdadero estado de derecho y seguridad ciudadana en México".

El exmandatario marca varias políticas que han cimbrado la política mexicana en el primer mes de gobierno de Sheinbaum Pardo como la controversial reforma al Poder Judicial, la eliminación de organismos autónomos, el debilitamiento de instituciones electorales y la militarización del país a través de la Guardia Nacional.

Zedillo acusa a Sheinbaum de seguir los pasos de AMLO

En el texto, Zedillo expresó su preocupación por la administración de Sheinbaum, señalando que en lugar de avanzar hacia una democracia más sólida, su gobierno parece estar encaminado a deshacer las reformas que dieron autonomía al Congreso y al Poder Judicial en la década de los 90.

De acuerdo con el expresidente, Sheinbaum está comprometida con seguir el “objetivo” de AMLO de regresar a un sistema de partido único, similar al que México vivió en gran parte del siglo XX, cuando el Poder Judicial carecía de independencia y el Congreso obedecía las órdenes del presidente.

Zedillo también destacó las reformas constitucionales impulsadas por Morena que permiten una reestructuración del Poder Judicial, lo cual, según él, representa una amenaza para la imparcialidad y la integridad del sistema judicial mexicano.

Reforma judicial y control del Poder Judicial

Ernesto Zedillo resaltó que la reforma judicial, en su opinión, busca sustituir a los jueces y magistrados actuales por figuras afines a Morena, socavando la independencia judicial.

“La sustitución del Poder Judicial se presenta como un proceso democrático, pero los candidatos serán seleccionados por el partido gobernante”, afirma Zedillo, enfatizando que esta reforma debilitará los principios básicos de independencia e imparcialidad de la justicia en México.

En su artículo, el expresidente también denunció que la reforma está siendo vendida como una medida para elegir jueces por voto popular, cuando en realidad considera que será el partido gobernante quien decida quiénes integren las listas de candidatos.

Eliminación de organismos autónomos y concentración de poder

Otro puntoen el análisis de Zedillo fue la eliminación de organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instituciones encargadas de asegurar la competencia económica, la transparencia y el acceso a la información.

Estas instituciones pasarían bajo el control del Poder Ejecutivo, lo que, según Zedillo, apunta a una regresión hacia un régimen semiautoritario en el que Morena administrará las elecciones y resolverá disputas, comprometiendo la imparcialidad de los procesos electorales.

Zedillo advirtió que esta centralización de poder en manos del Ejecutivo reviviría prácticas autoritarias, comparando el panorama con los sistemas de gobierno de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Militarización de la seguridad pública

Otro aspecto que preocupa al expresidente es el creciente papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad y en proyectos de infraestructura, lo cual, según él, podría convertir al Ejército en un actor clave en la consolidación de un sistema autoritario en México.

Según Zedillo, la militarización representa un riesgo al involucrar a las fuerzas militares en tareas no relacionadas con la defensa nacional, comprometiendo su rol institucional.

Zedillo llama a Sheinbaum a elegir entre democracia y lealtad a AMLO

Al final de su artículo, Zedillo exhorta a Sheinbaum a usar su mandato para detener lo que considera una regresión democrática. Asegura que la presidenta debería impulsar un proceso genuino de reforma que respalde el Estado de derecho y la seguridad ciudadana en lugar de replicar las prácticas de su predecesor.

Debe decidir entre honrar su lealtad a AMLO o a la voluntad del pueblo mexicano de vivir en democracia”, concluyó Zedillo.