Viruela del Mono llegó a México; Hugo López-Gatell confirma el primer caso en un hombre de 50 años

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

El subsecretario de Promoción de la Salud Hugo López-Gatell confirmó la presencia en México de la llamada “Viruela del Mono”. En un hilo de Twitter reveló que es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Indicó que se encuentra estable y en aislamiento preventivo. “Esperamos que se recupere sin complicaciones” indicó.

Para saber. López-Gatell indicó que la viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Lo último. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que se ha informado de casi 200 casos de viruela del mono en más de 20 países, pero describió la epidemia como "contenible" y propuso crear una reserva para compartir equitativamente las limitadas vacunas y medicamentos disponibles en todo el mundo.

El 27 de mayo Argentina confirmó el primer caso de viruela del mono en Latinoamérica e informó que hay otro sospechoso de padecer la enfermedad, según autoridades sanitarias.