(VIDEOS Y FOTOS) Así INICIÓ el PARO de jueces y magistrados vs reforma al Poder Judicial de AMLO
Al primer minuto de este miércoles, jueces y magistrados se sumaron a la suspensión de actividades de los trabajadores del Poder Judicial.
En punto de la medianoche de este miércoles, miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) se sumaron al paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial para protestar en contra de la reforma constitucional planteada por Andrés Manuel López Obrador.
La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, se pronunció en contra de la reforma judicial al considerar que amenaza a la democracia, a la independencia judicial y a la división de poderes.
A las 00:00 horas de este miércoles inició el paro de labores por parte de jueces y magistrados en contra de la Reforma Judicial. Así el ambiente a las afueras del PJF CJF sede San Lázaro.
— OVACIONES (@ovaciones) August 21, 2024
??: Nadya Murillo / El Sol de México pic.twitter.com/qSFqSL3IKj
“Nos encontramos en un punto de inflexión: una reforma legislativa promovida por el presidente de la República y tramitada por una mayoría parlamentaria, la cual amenaza con socavar los pilares mismos sobre los cuales se asienta nuestro Estado de Derecho”, manifestó.
? #AlMomento | Juana Fuentes Velázquez, representante de cientos de jueces y magistrados que se sumaron a las protestas contra la reforma al Poder Judicial, advirtió que esta iniciativa es un “golpe mortal para la democracia”.
— Animal Político (@Pajaropolitico) August 21, 2024
? @AlexisOrBal pic.twitter.com/3RgzPmh2BO
Fuentes Velázquez hizo un llamado a que la suspensión de actividades funcione como un “momento de reflexión pero también de acción”.
“Que nuestra voz se escuche alta y clara. ¡La justicia no se vende, no se doblega y no se silencia! En nombre de la justicia, en nombre de la libertad, nos levantamos hoy y siempre”, expresó.
Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de circuito y jueces de distrito del poder judicial de la federación se sumaron hoy en punto de las 00:00 HRS del 21 de Agosto al paro de labores en protesta por la ley de modificación al poder judicial.
— El Universal (@El_Universal_Mx) August 21, 2024
Video: Francisco… pic.twitter.com/nIAdQj1o7p
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política en México en nuestro canal de WhatsApp
¿Qué casos se atenderán durante el paro?
Mientras continúe el paro, solamente podrán ser tramitados asuntos que se cataloguen como urgentes. En materia civil, éstos son medidas cautelares en casos de violencia intrafamiliar y contra las mujeres, además de la protección de infancias.
Y en materia penal, los casos que serán atendidos son vinculaciones a proceso, medidas cautelares relacionadas con la prisión preventiva, extradiciones y calificación de detenciones, ya que se consideran prioritarios.
También se seguirán temas de migración, derecho a la salud y suministro de servicios básicos.