(VIDEO) Yasmín Esquivel vs Norma Piña: 'Es la peor presidenta que ha tenido la Suprema Corte'

Yasmín Esquivel defendió al ministro Pérez Dayán por mantener su criterio en la SCJN sobre la reforma judicial, destacando su coherencia y respeto a la Constitución.

La ministra Yasmín Esquivel criticó fuertemente la presidencia de la ministra Norma Piña.
Foto: Cuartoscuro

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, criticó duramente a la ministra presidenta Norma Piña, calificándola como "la peor presidenta que ha tenido la Suprema Corte en la historia". Las declaraciones se dieron durante una entrevista con la senadora de Morena, Julieta Ramírez.

Esquivel acusó a Piña de dividir al pleno de la Corte y generar un ambiente de exclusión: "Norma Piña al dividir el pleno de la Corte en un bloque de 8 ministros y aislar a 3 integrantes... está generando una crisis dentro del Poder Judicial", comentó. La ministra enfatizó que esta crisis interna ha obstaculizado el proceso de transformación que impulsa el actual gobierno.

Entre sus críticas, Esquivel también destacó la postura de Piña en temas clave como la Guardia Nacional, obras prioritarias y la reforma electoral, señalando una "posición política opositora" al Gobierno Federal.

Político MX te recomienda: (VIDEO)¡Norma Piña en riesgo! Ministra pide cambiar presidencia de la SCJN y advierte auditoría

Yasmín Esquivel defiende al ministro Pérez Dayán

En la entrevista, Esquivel elogió la coherencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien votó en contra de invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial propuesta por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Según Esquivel, Pérez Dayán fue el único en mantener su criterio desde 2016, cuando se determinó la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad contra reformas constitucionales: "Él no es quien para arrancar hojas a la Constitución", destacó la ministra.

Esquivel también criticó la "improvisación" de Piña al intentar validar una mayoría de 6 votos en lugar de 8 para anular partes de la reforma, calificándola de "irresponsabilidad": "Para invalidar la Constitución con una integración de 11 ministros, se requieren 8 votos. Pretender hacerlo con 6 fue un despropósito".