Thomas Homan: Él será el ‘zar de la frontera’ de Trump con el que tendrá que lidiar Sheinbaum
Donald Trump incorporó a su segundo gobierno a un viejo colaborador para encargarse de la migración
Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, anunció que Thomas Homan volverá a ser parte de su gobierno como ‘zar de la frontera’, pues aseguró que se encargará de las fronteras del país, por lo que el gobierno de Claudia Sheinbaum deberá lidiar con él.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Homan estuvo como director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y ahora será quien se encargue de llevar a cabo el programa de deportación más grande del país, la cual fue parte central de su campaña. Ahora estará a cargo no solo de las fronteras, sino de la seguridad marítima y aérea
¿Quién es Thomas Homan?
Homan se ha desempeñado dentro del sector migratorio pues fue oficial de policía, agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, así como agente especial en el Servicio de Inmigración y Naturalización.
Pese a las críticas de los demócratas sobre su enfoque migratorio, Homan estuvo como director asociado ejecutivo de la división de deportaciones del ICE durante el gobierno de Barack Obama, donde supervisó las expulsiones.
Por este trabajo, Obama lo premió con el Presidential Rank Award por su aportación a la seguridad fronteriza. Por ello, en el 2017 asumió el cargo como director del ICE, ya con Trump donde se volvió el rsotro de la política de 'cero tolerancia'.
Durante su gestión al frente del ICE, Homan llevó a cabo la separación de familias migrantes como medida disuasoria y se dice que fue su artífice. Durante su administración se dieron a conocer las fotos donde aparecían niños enjaulados en Texas. Esta fue abandonada en el 2018 tras volverse mediático el caso.
Esto propone Homan
Con su regreso, prometió el regreso de las redadas de deportación en la segunda administración de Trump, pues en CBS declaró que la medida sería nuevamente implementada porque Joe Biden no lo hizo.
“No va a ser un barrido masivo, no va a ser construir campos de concentración. (...) Cuando salgamos, vamos a saber a quién estamos buscando. Muy probablemente sabremos dónde van a estar, y se hará de manera humana”, señaló a la CBS.
? Sheinbaum buscará diálogo con Trump tras nombrar a su nuevo 'zar fronterizo'
— Político MX (@politicomx) November 11, 2024
La presidenta @Claudiashein anunció que buscará ponerse en contacto con el equipo de transición del presidente @realDonaldTrump, previo a que entre al gobierno, con el fin de "defender a las y los… pic.twitter.com/dQLvGzccYJ
Igualmente ha dicho que en las deportaciones masivas para no separar familias como antes, estas “pueden ser deportadas juntas”.
Ante las amenazas de deportaciones, Sheinbaum ha dicho que entrarán en contacto con el equipo de transición y que siempre defenderán a los mexicanos en Estados Unidos: “Es importante entrar en contacto, saber qué es lo que están pensando y en la medida de lo posible, avanzar en una coordinación".