(VIDEO) ¡LE PONEN CADENAS! Trabajadores del Poder Judicial siguen en paro y bloquean entrada al Palacio de Justicia de San Lázaro

Los manifestantes señalaron que no hay condiciones para retomar labores.

Los trabajadores llamaron a los demás circuitos a continuar con el paro
Foto: Cuartoscuro

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunciaron que continuarán con la suspensión de labores y encadenaron la puerta del Palacio Judicial de San Lázaro al señalar que no se han dado las condiciones para retomar su trabajo.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Las instalaciones fueron tomadas por los trabajadores durante la noche del martes y horas después decretaron inhábiles los días 16, 17 y 18 de octubre.

"No existen las condiciones, por tanto, mantenemos la suspensión de labores”, señaló el integrante del Poder Judicial para acto seguido, y junto con los enlaces de los órganos jurisdiccionales, cerrar la sede del Palacio de Justicia.

De igual modo, hicieron un llamado a que en los 32 circuitos se tome la misma medida, así como al Poder Judicial de la Ciudad de México: “Esta lucha sigue y estaremos firmes hasta que existan las condiciones”, declaró.

Fernando Miguez, vocero de los trabajadores señaló que la suspensión seguirá debido a la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de entregar las listas de jueces y magistrados a la Cámara de Senadores.

En entrevistas con Milenio, señaló que también se unen al paro el Tribunal de la Ciudad de México a quienes apoyarán. De igual modo, se dirigirán de nuevo a las instalaciones del CJF para manifestarse como han hecho en días recientes.

Cabe señalar que Jueces de distrito y magistrados de circuito a nivel federal decidieron finalizar su paro y reanudar con sus trabajos este 16 de octubre tras una votación con 684 votos a favor de reanudar labores y 572 en contra.

Sin embargo, la JUFED anunció que adoptarán otras modalidades de protesta y continuar con las acciones legales en contra de a reforma judicial.