(VIDEO) Sheinbaum se va vs Zedillo por reforma al Poder Judicial de AMLO y le recuerda el Fobaproa
Claudia Sheinbaum aseguró que el expresidente Ernesto Zedillo es un ‘representante del régimen de corrupción’.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se lanzó contra al expresidente Ernesto Zedillo y le recordó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que implementó en su gobierno. Esto luego de que Zedillo criticó la reforma al Poder Judicial de AMLO, asegurando que México se convertirá en una dictadura.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En conferencia de prensa, Sheinbaum respondió a las declaraciones de Zedillo sobre la reforma al Poder Judicial y aseguró que el expresidente es un representante del “régimen de corrupción”.
“Zedillo es un representante del viejo régimen, es un representante del régimen de corrupción y privilegios (...) Fobaproa es el mejor ejemplo del vínculo entre el poder económico y el poder político porque no solamente fue un rescate bancario, estuvo lleno de corrupción. Una deuda que todavía seguimos pagando”, dijo Sheinbaum.
Añadió que con la privatización de los ferrocarriles el país no se vio beneficiado “al revés, se perdió muchísimo”.
Recordó que Zedillo buscó en 1999 la privatización del sector eléctrico con la Comisión Federal de Electricidad y aseguró que “si no lo logró fue porque hubo una movilización social muy grande, pero él quería privatizar la CFE”.
Por lo que aseguró que acusar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de “autoritarismo” por la reforma al Poder Judicial es una contradicción, pues dijo que con tal iniciativa el pueblo de méxico será quien elija a los jueces y magistrados.
Argumentó que con la reforma al Poder Judicial la ciudadanía podrá elegir tanto al poder Ejecutivo, como al Legislativo y al Judicial, por lo que cuestionó:
“¿Cómo que eso significa autoritarismo? que ahora resulta que Morena va a poner a los jueces, no, los va a poner el pueblo de México”, dijo Sheinbaum.
Explicó que habrá un Comité para cada poder del Estado, es decir, uno para el Ejecutivo, uno para el Legislativo y otro para el Judicial “que va a seleccionar a quienes van a participar en esa elección y al mismo tiempo, pues cada quien con su autoridad moral”.
Finalmente, puntualizó que como los adversarios políticos de Morena no tienen vocero “pues ahora traen a Zedillo y se le respeta porque es un expresidente, pero no coincidimos en su punto de vista”.