(VIDEO) Corrupción en México: Así es como Sheinbaum planea combatirla

La secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presenta 10 pilares para combatir la impunidad y corrupción en México

La presidenta de México presentó su estrategia anticorrupción.
Cuartoscuro

La secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó la estrategia anticorrupción que se ejecutará durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

PolíticoMX te recomienda: ¡Lo que NO SE VIO de la audiencia de SENTENCIA vs García Luna!

¿Cuáles es el plan anticorrupción de Sheinbaum?

En 10 puntos, Buenrostro detalló cuáles serán las funciones de la nueva Secretaría, la cual, siguiendo la línea del gobierno previo, tendrá un enfoque preventivo antes que correctivo.

“Queremos, desde antes, evitar que se comentan los actos de corrupción, porque esto nos va a liberar también muchos más recursos, no sólo sancionar, sino evitar que se realicen.” expresó.

  • Dignificar la carrera del servidor público. En esta área, la Secretaría se enfocará en la formación ética y técnica de los trabajadores de gobierno.
  • Acompañamiento preventivo a las instituciones. Asesorar a todos los programas e instituciones sociales en materia normativa y jurídica. 
  • Modernizar la administración pública para inhibir la corrupción. 
  • Consolidar comprar públicas
  • Trabajar en transparencia proactiva, volver un hábito hacer pública la actuación de las instituciones.

  • Sumar a la sociedad y al sector privado en todos los trabajos
  • Enfocar a los Órganos Internos de Control en áreas de mayor impacto y relevancia
  • Fortalecer la cultura de la denuncia
  • Realizar investigaciones que puedan inhibir la corrupción
  • Combatir la impunidad 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.

Para la titular de la nueva Secretaría “la corrupción, no sólo por cuestiones éticas sino por cuestiones pragmáticas, tiene que ser erradicada”, ya que no sólo fomenta la  pérdida de la confianza del pueblo en las instituciones, sino que genera pérdidas y debilita el estado de Derecho, ya que no hay impartición de justicia por cuestiones de impunidad.