(VIDEO) ¿Qué pasa si la SCJN declara INCONSTITUCIONAL la reforma judicial de AMLO? Esto EXPLICA un ministro
La Corte aún analiza si puede o no decidir el destino de la reforma propuesta por AMLO.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió, por mayoría de votos, no desechar la consulta sobre la reforma judicial como lo habían propuesto las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, lo abre la puerta a que el máximo tribunal discuta su constitucionalidad.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¡En fast track! Morena busca avalar leyes secundarias de la reforma judicial para elección de jueces y ministros en 2025
Aún tiene que realizarse un nuevo proyecto y discutirlo, pero en el hipotético caso de que resuelva que sí puede analizar la reforma de AMLO y posteriormente, la declare inconstitucional, ¿qué pasaría?
¿Qué pasa si Corte determina inconstitucional la reforma?
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Láynez, explicó qué sucedería en este caso. Dijo que la reforma podría detenerse en el momento en el que estuviera.
“En el caso de que la Corte, previo estudio de cuál es exactamente la vía, pudiese declarar la inconstitucionalidad de esa reforma, entonces surtirá efecto de ahí para adelante. Se tendría que detener el procedimiento donde vaya”.
Cabe recordar que, después de ser aprobada por el Congreso, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó los trámites para la elección de jueces y ministros en 2025, por lo que ese es el proceso que tendría que detenerse, de acuerdo con lo dicho por el ministro.
INE defiende elección de jueces
Sin embargo, el mismo INE se ha resistido a algunos intentos por revertir los efectos de la reforma al Poder Judicial que impulsó el expresidente López Obrador.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
El Consejo General presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de las suspensiones de jueces contra la organización de elecciones de ministros, jueces y magistrados.