(VIDEO) Noroña se lanza vs ministros que renunciarán: ‘se quieren retirar con su lana de por vida’
El senador aseguró que los ministros se irán con su pensión vitalicia cuando presenten sus renuncias ante el Senado
El senador y presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, se lanzó en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a que al menos 7 presentarán su renuncia pero con tal de tener su retiro.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
A través de sus transmisiones diarias en redes sociales, confirmó que la mayoría de los ministros presentarán su renuncia ante el Senado, pero aseguró que el objetivo de esto es para irse con su pensión de retiro.
“Están renunciando porque se quieren retirar con todas sus, digamosle derechos de pensión, como se han retirado todos los ministros de la corte hasta ahora (...) renuncian ir a la elección para irse con toda su lana de por vida”, señaló en el video.
Pues la ley establece que los ministros en retiro recibirán una pensión vitalicia, como el caso de Arturo Zaldívar dependiendo del tiempo que estuvieron en el Máximo Tribunal.
Pese a los reclamos de Noroña, se dice que los ministros llegaron a un acuerdo con el senador morenista Adán Augusto López para que pudieran dejar sus cargos con tal de que puedan recibir su máximo haber a retiro, la cual dijo Noroña que es de 500 mil pesos.
Por otro lado, aseguró que con el proyecto de inconstitucionalidad de Luis Alcántara Carrancá quieren tirar la Constitución y aseguró que buscan erigirse por encima de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como del pueblo.
En cuanto a si debían presentar un juicio político, Noroña rechazó esta vía, pues dijo que no era camino al tener que desahogar los que hay antes, que son alrededor de 100.
Por otro lado, sus declaraciones contrastan con lo que afirmó la noche del lunes, pues ante los rumores, negó que se tratara de una renuncia ‘masiva’, sino que solo se limitarían a no participar en la elección de jueces, magistrados y ministros.