(VIDEO) No hay poder humano que detenga la reforma judicial de AMLO: Noroña
El presidente del Senado recordó que ya empezó en el INE el proceso electoral.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, afirmó que “no hay poder humano” que frene la implementación de la reforma al Poder Judicial, que hace unas semanas se avaló en el Congreso y que el Ejecutivo publicó.
“Así como dije que no hay poder humano que pueda evitar que se apruebe la reforma al Poder Judicial, no hay poder humano que pueda detener su instrumentación. Ya empezó en el INE el proceso electoral", sentenció Fernández Noroña en conferencia de prensa.
Minimizó las protestas y reclamos que este fin de semana recibió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita en Veracruz, donde le gritaron dictador y le aventaron una botella.
“Esto sería impensable en los gobiernos anteriores con el Estado Mayor presidencial, la verdad es que es otra condición, el compañero presidente se va con un nivel de reconocimiento altísimo”, agregó.
Político MX te recomienda: ¿Y el pueblo? Noroña CIERRA el Senado para los ciudadanos para evitar ‘portazos’
Respecto a las protestas registradas en el Senado de la República, de los normalistas de Ayotzinapa, explicó que el reporte afortunadamente es de daños materiales menores.
Además llamó a los grupos parlamentarios a no invitar a nadie que no tenga absolutamente nada que ver con la discusión de las reformas constitucionales que vayan a ser rispidas.
“No hay una intención de evitar la discusión como sí era cuando se tomó con violencia el Pleno de la Cámara de Senadores en la reforma al Poder Judicial, yo creo que más bien es una protesta que se da en el marco de que se cumplan 10 años de la desaparición forzada (de normalistas de Ayotzinapa)".
Están garantizadas las medidas de seguridad para seguir con la sesión o incluso para ir a otra sede en caso de que vuelvan los manifestantes. pic.twitter.com/9PV0E9KC0G
— Angel Gallegos (@gallegoso) September 24, 2024
Noroña explica razones para aprobar Guardia Nacional
El presidente del Senado detalló que dadas las condiciones decidieron sacar de una buena vez las dos reformas constitucionales: Guardia Nacional y en materia de pueblos indígenas y la reforma sobre pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
“Están garantizadas las medidas de seguridad para seguir con la sesión o incluso para ir a otra sede en caso de que vuelvan los manifestantes. A las 9 y media de la noche nos vamos a seguir de frente, abordaremos Guardia Nacional, nos espera una jornada larga”, indicó Fernández Noroña.
Finalmente, el senador detalló que hasta el momento hay una moción suspensiva y 13 votos particulares, más las reservas de la oposición a la reforma de la Guardia Nacional.