(VIDEO) ¿Morena va vs programas sociales en CDMX? Diputada del PRI critica iniciativa

Partidos de la oposición criticaron las modificaciones a la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social.

Tania Larios, diputada local del PRI en Congreso de CDMX.
Foto: Tomada de X

Tania Larios, diputada local del PRI en el Congreso de Ciudad de México, se lanzó en contra de Morena por las modificaciones a la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social, que fueron aprobadas en lo general con 57 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. La votación para avalar dicha iniciativa en lo particular fue pospuesta por falta de quórum. 

La legisladora consideró que el proyecto de ley del partido guinda busca eliminar los programas sociales implementados por las alcaldías. Ante ello, enunció una lista de apoyos que desaparecerían:

Adicionalmente, Larios se refirió a los legisladores de Morena como “traidores a la patria”, pues dijo, perjudican a la ciudadanía con este tipo de propuestas.

¿Cuáles son los programas sociales que según van a desaparecer?

De acuerdo a la opositora, estos serían los programas que desaparecerían:

  • Contigo Vecina 2024, de la alcaldía Álvaro Obregón.
  • Apoyo Económico y Fomento para la Prestación de Servicios Contigo Álvaro Obregón.
  • Estancias Infantiles de Álvaro Obregón.
  • Apoyo Económico y Fomento al Desarrollo Social en Álvaro Obregón.
  • Colaboradores en Búsqueda del Desarrollo Integral en Álvaro Obregón.
  • Reincorporación de Núcleos Familiares en Situación de Violencia 2024 en Álvaro Obregón
  • Estancias Infantiles para el Desarrollo Integral de la Niñez 2024 en Benito Juárez.
  • Comunidad Solidaria y Participativa Coyoacán Contigo.
  • Espacios de Desarrollo para el Beneficio de Niños y Niñas Coyoacán Contigo.
  • Epicentro de Cultura 2024 en Coyoacán.
  • Ayudas Humanitarias de Coyoacán.
  • Apoyo a Jefas y Jefes de Familia en Cuajimalpa.
  • Alimentación Sana para CENDI's en Cuajimalpa. 
  • Farmacia hasta tu casa de la alcaldía Cuauhtémoc.
  • Apoyo económico para personas Guardianes del Hogar que Cuidan Familiares Directos con Enferemedades Cognitivas, Oncológicas o con Discapacidad.
  • Apoyo económico para la atención en materia de salud a las personas Transexuales y Transgénero 2024.
  • Becas Deportivas Hijos de la Cuauhtémoc 2024.
  • Impulso Social de Gustavo A. Madero.
  • Cultura Viva Comunitaria de Gustavo A. Madero. 
  • Becando ando de Gustavo A. Madero.
  • Deporte es GAM.
  • ALTEPETL Alimento al Pueblo 2024.
  • Seguro contra la Violencia de Género en GAM
  • Transformando Vidas 2024 de GAM.
  • Juntos Mejorando Iztacalco.
  • Mejorando tu escuela de Iztacalco.
  • Centros de Iniciación Musical de Iztacalco.
  • Centros de Iniciación de Danza Clásica, Moderna y Folklórica de Iztacalco.
  • Iztapalapa con Derechos Plenos.
  • Ponte Guapa Iztapalapa 2024.
  • Fortalecimiento a la Democracia Participativa para el Bienestar y la Paz de Iztapalapa.
  • Iztapalapa la más deportiva.
  • Contreras Manos a la Obra.
  • Movilización Contreras 2024.
  • Fortalecimiento a la Mujer Contrerense.
  • Para las Jefas en Miguel Hidalgo.
  • Manos a la Olla Comedores Comunitarios.
  • Apoyo a la Primera Infancia de Miguel Hidalgo.
  • Apoyo para el Bienestar de productores de nopal en Milpa Alta.
  • Facilitadoras y facilitadores de bienestar en Milpa Alta.
  • Valor es apoyo universitario 2024 en Milpa Alta.
  • Escuelas para la vida.
  • Hacia el desarrollo sostenible de Tlalpan.
  • Estancias Infantiles de Tlalpan.
  • Tlalpan resurge.
  • Caldo tlalpeño, inclusión social.
  • Movilidad segura para Tlalpan.
  • Tlalpan es tu hogar.
  • Yo aprendo en grande en Tlalpan.
  • Sembrando Servidores en Venustiano Carranza.
  • Apoyo para el Bienestar Cultural de Festivales de Venustiano Carranza.
  • Bienestar para la atención y alimentación de personas en situación de calle.
  • Semillas y material vegetativo de Xochimilco.
  • Animales del corral y traspatio de Xochimilco.
  • Apoyo económico para el deporte competitivo en jóvenes en Xochimilco.

¿De qué va esta iniciativa?

El dictamen, que fue enviado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, y que posteriormente fue modificado por diputados locales morenistas, plantea quitarle la facultad a las alcaldías de elaborar “programas, estrategias y políticas de bienestar”.

Con ello, el gobierno capitalino centralizaría el manejo de los programas para evitar su duplicidad, según argumentaron los legisladores de Morena.

“El ‘PRIANismo’ siempre ha estado en contra de los programas sociales (...) pero cuando se trata de sacar raja electoral de este tipo de avances, se los apropian, reclaman paternidad y mienten y engañan de la manera más hipócrita”, alegó Martha Ávila, coordinadora de Morena en el Congreso de la ciudad.