(VIDEO) Ken Salazar ‘TUNDE’ a AMLO: ‘Falló coordinación en seguridad entre México y EUA porque no quiso recibir ayuda’
El embajador de EUA en México acusó a AMLO de cerrar la puerta a inversiones de 32 millones de dólares en seguridad.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se lanzó contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de no querer recibir ayuda de Estados Unidos en materia de seguridad y de cerrar la puerta a inversiones de 32 millones de dólares en la materia.
En conferencia de prensa, Ken Salazar afirmó que para lograr la seguridad en México, se debe trabajar en coordinación, como socios con Estados Unidos y con respeto a la soberanía; sin embargo, acusó que tal coordinación fracasó.
“Desafortunadamente esa coordinación ha fallado en el último año, en gran parte porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, expresó Salazar.
Además, afirmó que para llegar a la seguridad se requiere un “fuerte sistema de justicia, un sistema de justicia que deberas trabaje”.
Y si bien reconoció que para tenerlo que requiere eliminar la corrupción, afirmó que es una tarea difícil.
“Es un trabajo muy difícil que requiere mucho trabajo adelante”, expresó.
Agregó que otro tema es que se tengan buenas investigaciones que realmente garanticen la verdad u se pueda garantizar la “cero impunidad”.
Los riegos en el tema de seguridad, según Ken
El embajador Salazar también explicó “los riesgos más grandes” en seguridad que hay, desde su visión.
“Lo primero es la austeridad. No le puede uno pagar un policía casi nada y esperar que va a hacer su trabajo, entonces los recursos que se invierten en la seguridad tienen que ser recursos verdaderos”, expresó.
En conferencia de prensa, el embajador de EU en México (@USAmbMex) señala que la estrategia de “abrazos no balazos” ya no son suficientes en materia de seguridad; sustenta su dicho en una cita de la Iglesiahttps://t.co/10jpzQfmPF
— @diario24horas (@diario24horas) November 13, 2024
?: @LuisBaladez pic.twitter.com/IbgYi8GNTk
El segundo riesgo, según Ken, radica en el sistema de justicia: “Ahí sí está la corrupción, pero también del Poder judicial. Se dice, y estoy en acuerdo, que hay corrupción en el Poder Judicial y una reforma se requiere, pero cómo va a salir esta reforma. ¿Va a haber menos corrupción?”, expresó.
'Abrazos, no balazos no funcionó'
Salazar recordó que en el sexenio de AMLO se habló de “abrazos, no balazos” como estrategia de seguridad, pero afirmó que no funcionó. En ese sentido, señaló que el concepto del exmandatario es un plan de prevención; sin embargo, violencia hablan de otra realidad.
“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó. La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero esos son programas que deben de seguir y programas que apoyamos nosotros desde Estados Unidos… el otro lado es cumplir con la ley, pero ahí es cuando se dicen, no hay problema", criticó Ken Salazar al señalar los asesinatos en diversos estados del país.
El embajador Ken Salazar además criticó fuertemente la situación de violencia en México al decir que "hay un problema muy grande", por ello pidió a la presidenta Sheinbaum mayor colaboración con Estados Unidos y "no quedarse en explicaciones del pasado o ideológicas".