(VIDEO) El día en que Peña Nieto advirtió los RIESGOS de una reforma judicial
Hace unos años, el expresidente Enrique Peña Nieto reflexionó sobre los riesgos que implicaba otra manera de elegir a los ministros de la SCJN.
El debate en torno a la reforma judicial continúa, y con la inminente renuncia de siete de los actuales ministros, en redes sociales ha revivido un video en el que el expresidente Enrique Peña Nieto habló del tema.
Acá te contámos qué dijo el exmandatario respecto a la elección de ministros
Peña Nieto habla sobre elección de ministros
En 2012, el expresidente Enrique Peña Nieto alertó sobre los riesgos de no elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del Senado de la República.
En redes sociales circula un clip del debate presidencial organizado por el entonces IFE, en donde Peña Nieto señaló que la mejor forma de elegir a los ministros del máximo tribunal era a través de la Cámara Alta.
Aseguró que de esa manera se respetaba el equilibrio de poderes y se garantizaba que los aspirantes cumplieran con el perfil para ser ministros de la Corte.
“Creo que la elección de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia a través de la propuesta del Ejecutivo y la conformación por parte del Senado de la República es una forma que respeta el equilibrio de poderes, sobre todo garantiza que quienes sean responsables de esta tarea cumplan con el perfil correspondiente”, señaló.
¿Y cuál era el riesgo?
Enrique Peña Nieto alertó que una forma distinta de elegir a un ministro de la Corte provocaría que la justicia se partidice, que es una de las principales críticas a la actual reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador.
“De lo contrario estaríamos partidizando la justicia en nuestro país”, alertó el entonces candidato presidencial del PRI y Partido Verde.
Las críticas a la reforma judicial
Una de las principales críticas a la reforma al Poder Judicial, es que los integrantes del Comité Técnico de Evaluación, que darán aval a los perfiles aspirantes, serán nombrados por el Congreso de la Unión.
Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Diputados están dominadas por Morena.