(VIDEO) Diputados fortalecen Secretaría de Seguridad de Harfuch: podrá investigar delitos

La propuesta que fortalece las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue avalada por unanimidad de 441 votos.

Foto: Cuartoscuro

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 21 de la Constitución, con lo que se otorgan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que está a cargo de Omar García Harfuch, entre sus principales cambios se encuentra la facultad de investigación de delitos.

Político MX te recomienda: (FOTO) Harfuch informa detención de ‘La Garza’, líder de Los Ardillos en Guerrero

Por unanimidad de 441 votos, las y los diputados de todas las bancadas respaldaron la propuesta que deberá pasar a las legislaturas de los estados y el de la Ciudad de México para los efectos correspondientes.  

Para fundamentar el dictamen, Jessica Saiden Quiroz, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Seguridad, explicó que la propuesta se compone de tres ejes fundamentales; el primero es sobre la integración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la investigación de delitos. El segundo, la mejora de la coordinación interinstitucional para ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública. Y, tercero, el fortalecimiento en las acciones de seguridad ciudadana.

“El dictamen pretende reforzar las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dotándola de mayores herramientas para mejorar su capacidad operativa para combatir el crimen y ayudar a contribuir a la construcción de un país más seguro. Desde la perspectiva de la comisión dictaminadora, la consolidación de una estrategia de seguridad efectiva y una mayor protección de la población son elementos esenciales para garantizar el bienestar de la sociedad y el desarrollo nacional”. 

El PAN acusó que la iniciativa se presentó en 2008 en el sexenio de Felipe Calderón, en donde también se propuso este cambio constitucional, pero ahí los ahora morenitas no quisieron respaldar. 

“Están reciclando una iniciativa, que fue planteada hace 16 años, donde se los dijimos entonces y lo seguimos diciendo, es necesario que las policías investiguen delitos, pero ahora que mOrena votará a favor esto, se les olvida que en el 2008 estaban en contra de que existieran verdaderas estrategias de combate a la seguridad”, dijo Annia Sarahí Gómez Cárdenas, del PAN.