(VIDEO) ¡CHOQUE en la Corte! Norma Piña vs Lenia Batres DISCUTEN por reforma judicial de AMLO

Una discusión sobre la reforma al Poder Judicial provocó un encontronazo entre las ministras Norma Piña y Lenia Batres.

Las ministras Norma Piña y Lenia Batres discutieron este jueves en la sesión de la Corte
Foto: Cuartoscuro

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y la ministra Lenia Batres Guadarrama protagonizaron una discusión durante la sesión de esta tarde.

Esto, debido a que Piña Hernández pidió a la ministra Batres no utilizar descalificaciones sobre las interpretaciones que le competen al alto tribunal. 

“La ministra Lenia dijo que era ‘absurdo’ y eso sí voy a pedir que no se utilice ese tipo de adjetivos en este Pleno, que los que hubieran votado porque siguieran existiendo las salas ahora sostendrían que fueran seis votos (para mayoría calificada)”, señaló la ministra presidenta de la Corte. 

Minutos antes, la ministra Lenia Batres cuestionó a Norma Piña sobre sus atribuciones para establecer los límites de la libertad de expresión en el Pleno, en donde el límite obvio, dijo, son las faltas de respeto.  

“No sé bajo qué regla me pueda usted reconvenir a utilizar la palabra ‘absurdo’. Me parece que es inadecuado y sí tendríamos que ponernos de acuerdo muy bien en cuáles son los límites de la libertad de expresión argumentativa que tenemos las y los ministros”, reviró Batres Guadarrama. 

Batres aseguró que “no existe forma” en que la ministra presidenta pueda contener las palabras que pueden o no utilizar los ministros. 

Ante ello, la ministra Norma Piña respondió que como rectora de la discusión en el Pleno de la Corte, pide que esto se realizara sin ofensas ni calificativos. 

“Por los ministros, a mí en lo personal no me afecta, de llevar una sesión sin ofender”, dijo, a lo que Batres respondió: ‘¡no hay ofensas!’

Posteriormente, la presidenta de la Corte reviró: ‘¿Me permite, por favor? o expresar calificativos, claro que si usted considera que es libertad de expresión hacerlo, no hay ningún problema, usted puede seguirse expresando como quiera”, dijo. 

El pleito ocurrió luego de que en el Pleno de la Suprema Corte, se discutiera la interpretación de la reforma al Poder Judicial, sobre si una mayoría calificada con 9 integrantes de la Corte, sería de 8 o 6 ministros. 

En ese sentido, la ministra afín a Morena sostuvo que es “absurdo” que “una parte sí adoptemos un método interpretativo y en otra parte no, cuando se trata de la misma reforma constitucional y efectivamente una función obvia de este Tribunal constitucional es interpretar”.