AMLO encabeza este viernes desayuno con funcionarios de alto nivel entre México y EUA

A las 9:40 se tiene programado el inicio del diálogo bilateral

Foto: Cepropie

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará un diálogo de alto nivel de seguridad entre México y Estados Unidos, con los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, entre otros. Durante su discurso de bienvenida, AMLO reiteró la invitación a su homólogo Joe Biden para venir a México; así como la disposición para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en materia migratoria, de seguridad y desarrollo económico. 

"Hay cosas que nos unen, la historia, nuestras relaciones culturales, 38 millones de mexicanos en Estados Unidos, los 3,180 kilómetros de frontera, los cambios económicos y comerciales en el mundo, que nos demandan mayor unidad, integrarnos para consolidarnos como región, en lo económico, en lo comercial", expresó AMLO en el inicio de las conversaciones. 

López Obrador también compartió a la delegación de alto nivel de Estados Unidos su frase modificada inspirada en Porfirio Díaz: "Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos", lo que los hizo reír. 

Añadió "Nosotros estamos en esa disposición de que haya cooperación para el desarrollo, que trabajemos juntos y que seamos respetuosos de nuestra soberanía, de modo que yo considero que vamos a poder juntos labrar una etapa nueva de relaciones, estamos nosotros llevando a cabo una transformación pacífica; que consiste básicamente en eliminar, desterrar la corrupción, que era el principal problema, la causa principal de la desigualdad económica, de la desigualdad social, de la violencia, de la migración y de muchos males. Si desterramos la corrupción, vamos a poder lograr vivir en una sociedad mejor y en eso vamos". 

AMLO reiteró su invitación al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para venir a México: "La invitación para que cuando él pueda nos visite, aquí el embajador (Ken Salazar), ya ha tenido con nosotros muchas pláticas, es muy buen representante de Estados Unidos, es un hombre respetuoso, que está auspiciando la amistad entre nuestros pueblos. Va y viene y quiere que esten ustedes aquí". 

El canciller Marcelo Ebrard agradeció la presencia de los medios de comunicación, quienes al terminar las palabras de AMLO fueron llevados a los patios de Palacio Nacional, en espera del mensaje que ofrecerá el canciller una vez concluida la reunión. 

En el lado mexicano, participan el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Gobernación, Adán Augusto López; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Marina, José Rafel Ojeda Durán; de la Defensa Nacional; Luis Cresencio Sandoval; así como el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma. 

Previamente, el canciller mexicano anticipó que durante la conversación, México planteó 10 prioridades entre las que resalta el objetivo de reducir los homicidios y el control del tráfico de armas en territorio nacional.

“México presentó 10 prioridades ya el gabinete de seguridad dará cuenta de eso, en esencia reducir homicidios y más que pensar en lo que se pensaba antes pues pedir que haya reciprocidad en control de armas, situaciones jurídicas”.