(VIDEO) ‘Águila no come mosca’, responde Adán Augusto a Marko Cortés por reforma a la Guardia Nacional
El panista llamó al morenista a no 'abusar de una mayoría calificada que el pueblo de México no les dio' y que adquirieron con 'dinero o con amenazas'.

En el arranque del debate de la reforma a la Guardia Nacional, para que pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se han dado diversas “confrontaciones” entre los legisladores una de estas fue protagonizada por Marko Cortés, aún presidente del PAN y Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena.
“Águila no come mosca”, respondió el panista a Marko Cortés, quien acusó que la 4T abusa de la mayoría calificada que obtuvo con “amenazas” para “comparar” a senadores de oposición.
Político MX te recomienda: (VIDEO) Alejandro Murat se burla de la oposición con foto de García Luna: ‘su gran campeón’
“Pensaba responder al senador que me aludió, pero recurro a la sabiduría popular: ‘Águila no come mosca’”, dijo López Hernández en medio de las risas de sus compañeros de bancada.
Lo anterior surgió debido a que Marko Cortés lo mencionó en su posicionamiento en contra de la reforma a la Guardia Nacional.
“Yo lo que hoy quiero pedirle a la bancada mayoritaria de Morena junto con sus aliados: Amigo Adán Augusto y compañeros, no vuelvan a abusar de una mayoría calificada que el pueblo de México no les dio. La adquieren, la comparan con dinero o con amenazas. Yo les quiero pedir que respeten la pluralidad del voto de las y los mexicanos que en este Senado de la República no les dio mayoría calificada con el voto de la gente”, señaló.
El panista agregó que Morena no tendrían cómo sacar esta reforma sino hubiesen amedrentado, perseguido o comprado senadores de la República
“La Guardia Nacional tiene la orden de andar paseando pero no actuar, la Guardia Nacional solo anda transitando pero no opera, hoy las carreteras de México están más inseguras que nunca, no se puede circular ni siquiera a horarios del día. La militarización que están haciendo no funcionó. Miren ustedes cuando se incrementaron los homicidios y asumamos la parte que a cada quien nos toca, en el sexenio antepasado se dispararon los homicidios en México. En el sexenio pasado se volvieron a incrementar pero ahora 200 mil personas ejecutadas en el sexenio de López Obrador, este sexenio se ha convertido en el sexenio de la muerte, en el sexenio de la violencia y eso es lo que debe de parar”, indicó.