Tribunal Electoral anula procedimientos vs Zaldívar por apoyar a Sheinbaum

El TEPJF determinó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE no tiene competencia para sancionar al exministro presidente de la Suprema Corte.

Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la SCJN.
Foto: Cuartoscuro

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular los procedimientos en contra del ministro en retiro, Arturo Zaldívar, por supuestamente haber hecho manifestaciones a favor de Claudia Sheinbaum a inicios del pasado mes de noviembre, antes de abandonar su cargo.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En un comunicado, el órgano informó que por mayoría de votos, se revocaron los acuerdos emitidos por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE que admitieron las denuncias presentadas en contra del exministro presidente de la Suprema Corte.

Es por ello que quedaron improcedentes las denuncias de "posible comisión de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda".

El TEPJF explicó que cuando sucedieron los hechos denunciados, Zaldívar aún se desempeñaba como ministro, dado que el Senado de la República aprobó su renuncia el 15 de noviembre del año pasado, por lo que no le resulta aplicable el régimen sancionador en materia electoral

Zaldívar ya había impugnado las quejas, pues consideró que las pruebas aportadas en su contra eran insuficientes para comprobar que había incurrido en faltas a la ley, debido a que en el momento en que hizo sus comentarios, estaba ejerciendo su libertad de expresión.

Fue Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, quien denunció ante el INE al exministro por aparecer en un video junto a Sheinbaum antes de que renunciara como ministro, por lo que la opositora argumentó que esta acción vulneraba la equidad en el proceso electoral.