(FOTOS y VIDEOS) ¡Sheinbaum recibe bastón de mando ante MILES en el Zócalo! ¿Cómo es y qué significa?
Este 1 de octubre además de tomar protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió el Bastón de Mando, un objeto que simboliza el reconocimiento como dirigente por parte de los pueblos indígenas.
Este 1 de octubre ha sido una fecha histórica para México debido a Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en asumir la Presidencia de la República. Este acontecimiento simbolizó un hito en la lucha por la equidad de género y refleja el avance hacia una representación más equitativa en la política mexicana.
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp
La toma de protesta no solo marcó el inicio de un nuevo gobierno, sino también el reconocimiento de Sheinbaum como la legítima gobernante de México por parte de los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes le entregaron el bastón de mando, el cual está cargado de un profundo significado espiritual y político.
El bastón de mando tiene un valor significativo en las culturas indígenas de México. No solo representa el poder político, sino también la responsabilidad de gobernar obedeciendo al pueblo, en línea con la tradición comunal de los pueblos originarios.
Así es el nuevo bastón de mando de Claudia Sheinbaum
El Bastón de Mando que recibió Sheinbaum está tallado en cedro rojo, un material simbólico que fue purificado en una ceremonia realizada el 7 de septiembre de 2024 en la zona arqueológica de San José El Mogote, Oaxaca.
El bastón fue elaborado por Enrique Fabián, un carpintero con más de 40 años de experiencia que logró plasmar la justicia, el balance, la armonía, y las conexiones entre el mundo de los dioses, el mundo terrenal y el inframundo.
¿Qué simboliza la entrega del Bastón de Mando?
- Poder político y espiritual: El bastón representa el poder de gobernar obedeciendo al pueblo. Es un símbolo de comunión entre la autoridad y la sociedad, donde el gobernante sirve al bienestar colectivo.
- Reconocimiento y confianza: La entrega del bastón simboliza el reconocimiento de Claudia Sheinbaum como la legítima gobernante de los pueblos indígenas y afromexicanos, depositando en ella su confianza y esperanza.
¿Quiénes participarón en la ceremonia del Bastón de Mando?
La entrega del Bastón de Mando no es un acto solitario, sino que involucró a una comitiva de cinco mujeres indígenas y afromexicanas que representan los cuatro rumbos (norte, sur, este y oeste) y el centro del universo. Estas mujeres estarán encargadas de acompañar a la mandataria al templete y realizar el ritual de entrega.
- Este: Rosa María Hernández Fritta, afromexicana de Veracruz. Es la representante en el Consejo Estatal de Pueblos Afrodescendientes e Integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI).
- Norte: Hortensia Palma Palma, representante de la población Ralámuli de Chihuahua. Es gobernadora de la Comunidad de Guachochi.
- Oeste: Eloísa Bautista Campos, pertenece a la población purépecha de Michoacán y es integrante de la comunidad de Cherán Atzicuirín (Cheranástico), Paracho.
- Sur: Yaneth del Rosario Cruz Gómez, integrante del pueblo Tojolabal de Chiapas. Es coordinadora general del CNPI.
- Centro: Guillermina Maya Rendón, integrante del pueblo nahua de Morelos. Es diputada indígena del H. Congreso de Morelos.
Guías espirituales
Durante la ceremonia, dos guías espirituales llevarón a cabo un ritual de limpia y purificación, invocando a los cuatro rumbos del universo y al centro del cosmos. La encargadas de esa parte del ritual son:
- Teresa de Jesús Ríos García, médica tradicional mazateca de Oaxaca.
- Ernestina Ortiz Peña, médica tradicional otomí del Estado de México.
En el centro del templete se colocó una ofrenda ceremonial que representa la totalidad del universo y los productos de la Madre Tierra, acompañada de cuatro sahumerios que simbolizan los cuatro rumbos.
Esta ofrenda es un reconocimiento a la conexión espiritual y material con la naturaleza, y la petición de armonía y equilibrio en el gobierno de Sheinbaum.
¿Por qué se invocan a los cuatro rumbos y al centro del universo?
Durante la ceremonia, se invocaron los cuatro rumbos (este, oeste, norte, sur) y el centro del universo, solicitando bendiciones para la nueva mandataria y su gobierno. Cada rumbo tiene un significado particular relacionado con la sabiduría, la energía, el diálogo, y el respeto por la naturaleza, elementos que guiarán el mandato de Sheinbaum.
Político MX te recomienda: (FOTO y VIDEO) El bastón de mando, el Zócalo y el pueblo: Estos son los SÍMBOLOS en el RETRATO de AMLO
¿Qué otros elementos se verán en la ceremonia de Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de una diversidad de elementos que le darán un mayor significado a este hito histórico. Por ejemplo, Sheinbaum utilizó un vestido especial durante su toma de protesta. Este atuendo está bordado a mano y fue elaborado por la artesana Claudia Vásquez, de Santa Maria Xadani, Oaxaca.
La Banda Presidencial que recibió la nueva mandataria federal fue bordada por la soldado auxiliar Evangelina De la Cruz, quien pertenece a la línea de bordado a mano de la Fabrica de Vestuarios y Equipos de la Secretaría de Defensa Nacional,
Así se confecciona la Banda Presidencial que usará Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) September 28, 2024
Evangelina Rentería de la Cruz, soldada Primera Auxiliar de la @SEDENAmx, fue la encargada de bordar a mano el escudo nacional de la Banda Presidencial que el presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ entregará a… pic.twitter.com/ptj6eHXPBT