TEPJF ordena a INE que despliegue programa para que en 2024 sea posible votar en embajadas y consulados
Se ampliarían las opciones para que mexicanos en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto.
Por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que poner en marcha un programa piloto para que los mexicanos en el extranjero puedan votar en embajadas y consulados, ya sea en casillas y con boletas físicas o en urnas electrónicas para la elección federal del 2024.
Argumentos. La magistrada Janine Otálora le dio la razón a los migrantes que alegaron que en la consulta popular el INE no les garantizó su derecho para participar, como indica la ley, en embajadas y consulados, pues esta afectación va más allá de ese proceso ya que impacta en cualquier proceso electoral.
La magistrada Mónica Soto y Reyes Rodríguez Mondragón coincidieron en que le corresponde a las autoridades electorales garantizar que la comunidad migrante ejerza sus derechos políticos-electorales.
Para saber. El magistrado José Luis Vargas fue el único en votar en contra, pues hace unas semanas él presentó un proyecto en el que rechazaba que el INE pudiera garantizar esta modalidad, sin embargo, su propuesta fue declinada por el resto de sus pares y se turnó a Otálora, por lo que él señaló que por congruencia, mantendría su visión anterior.
Con información de Milenio