Elecciones 2024: TEPJF determina que Adán Augusto no cometió actos anticipados de campaña

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no cometió actos anticipados

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Foto: Ramírez Bedolla

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este miércoles que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no cometió actos anticipados de campaña por medio de sus redes sociales.  

Político MX te recomienda: ‘Un berrinche lo acostumbran los zacatecanos’ bromea Adán Augusto con Monreal

El PRI interpuso una queja ante el TEPJF porque señalaban que Adán Augusto López por medio de sus redes sociales, medios digitales y notas periodísticas había anunciado que buscaría la Presidencia, pero por unanimidad los magistrados del Tribunal rechazaron la denuncia presentada.

De esta manera se ratificó la sentencia de la Sala Regional Especializada del TEPJF que determinó que no hay elementos suficientes para señalar que las publicaciones de Adán Augusto fueran una promoción para su búsqueda de la Presidencia de México.

“No existen los elementos suficientes para considerar que las publicaciones constituyeron, de forma manifiesta, abierta y sin ambigüedad, un llamamiento, apoyo, promoción a favor de secretario de Gobernación”, dio a conocer la Sala Regional. 

El 26 de agosto, la Sala Regional Especializada del TEPJF también determinó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, no realizaron actos de campaña en los eventos que acudieron este 2022 en apoyo a las gubernaturas.

El TEPJF decidió no sancionar a los funcionarios de Morena ya que no llamaron al voto para las elecciones  2024 durante los eventos de campaña para los comicios 2022, esto después de que la Sala Superior pidió que analizarán de nuevo los casos.