¿Solución al conflicto México-España? Alicia Bárcena propone 'ceremonia de desagravio' desde la ONU
México y España continúan en un impasse diplomático luego de que el rey Felipe VI no fue invitado para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
En el marco de la actual tensión diplomática entre México y España, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, sugirió la posibilidad de organizar una "ceremonia de desagravio" como un paso hacia la normalización de las relaciones entre ambos países.
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp
En una conferencia de prensa realizada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Bárcena explicó que esta propuesta responde a un impasse diplomático generado, entre otros factores, por la no invitación al rey Felipe VI de España a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, el próximo 1 de octubre. La canciller recordó que este conflicto no es reciente y que tiene sus raíces en una carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador al gobierno español, en la que se solicitaba un reconocimiento histórico hacia los pueblos indígenas de México.
“Este no es un tema reciente. Tiene que ver con una carta que el presidente envió a España solicitando incluso una reunión y un reconocimiento de los pueblos indígenas de México”, señaló Bárcena, según la Agencia EFE.
Conflicto diplomático: México vs España
El conflicto entre México y España se ha intensificado en las últimas semanas a raíz de la decisión de no invitar al monarca español a la ceremonia de cambio de gobierno. La ausencia del rey Felipe VI fue interpretada por algunos sectores como un desaire, a pesar de que se extendió la invitación al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. En respuesta, el gobierno de España optó por no asistir a la transferencia de poder, una acción que añade un nuevo capítulo a las ya tensas relaciones bilaterales.
Pedro Sánchez le responde a Sheinbaum por excluir al rey de España
— Político MX (@politicomx) September 25, 2024
"España y México somos pueblos hermanos, y por tanto nos parece absolutamente inaceptable el que se excluya la presencia de nuestro jefe de Estado", el presidente español reprochó que la presidenta electa… pic.twitter.com/WkELAUsWFb
Político MX te recomienda: García Luna, 'el Mayo' Zambada y 'el Nini', los compañeros de prisión del rapero Sean Combs
Desde el inicio del mandato de López Obrador en 2018, ha habido episodios de desencuentros diplomáticos con España, principalmente relacionados con las demandas del presidente mexicano de que el país europeo pida disculpas por los abusos cometidos durante la conquista y la colonia. Este último episodio ha renovado la controversia y, según Bárcena, hace necesario un gesto significativo para superar la situación.
¿Qué es una ceremonia de desagravio?
La canciller explicó que la propuesta de una "ceremonia de desagravio" busca un reconocimiento mutuo que permita resolver las tensiones actuales y abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Este tipo de ceremonias tienen un carácter simbólico y están destinadas a restablecer la dignidad y el respeto entre las partes involucradas.
El objetivo de México, según Bárcena, es lograr un entendimiento histórico y cultural que permita a ambos países avanzar en una relación más equilibrada y respetuosa. No obstante, no se dieron detalles específicos sobre cómo se llevaría a cabo esta ceremonia o qué tipo de acciones concretas incluiría.
¿Hay respuesta del gobierno de España?
Hasta el momento, el gobierno de España no ha emitido una respuesta oficial a esta propuesta, aunque se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento al respecto. La sugerencia de una ceremonia de desagravio podría ser una oportunidad para resolver las diferencias y fortalecer las relaciones entre ambos países, pero también representa un desafío diplomático en un contexto de tensiones acumuladas.