Sheinbaum se lanza vs Zedillo por privatizar ferrocarriles: ‘lo que el neoliberalismo destruyó, la 4T lo recupera’

La aspirante a la presidencia aseguró que el Tren Maya busca revivir la historia de los trenes de pasajeros

La morenista aseguró que el expresidente se había beneficiado de la privatización
(Fotos: Cuartoscuro)

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum salió en defensa del Tren Maya asegurando que la Cuarta Transformación estaba regresando los trenes de pasajeros a la vida nacional después de haber sido privatizados por el expresidente Ernesto Zedillo.

Por medio de su cuenta de Twitter, la precandidata de Morena acusó que Zedillo había acabado con los trenes de pasajeros, “con una historia de más de un siglo” cuando este privatizó los ferrocarriles para “terminar de asesor en una de las empresas beneficiadas”.

Político MX te recomienda: Javier May dejará Fonatur en septiembre, buscará candidatura por Tabasco

“Lo que el neoliberalismo destruyó, la Cuarta Transformación lo ha recuperado para el bienestar del pueblo de México y ese seguirá siendo el camino”, redactó.

Pues mencionó que con el Tren Maya se regresaba la historia de los trenes de pasajeros, ya que además de este se estaba terminando con el Tren Ciudad de México-Toluca y se trabajará en el México-Querétaro.

Ya que durante el gobierno del priista Ernesto Zedillo, se anunció la privatización de Ferrocarriles Nacionales. En 1996 dio la línea del Noreste a Transportación Marítima Mexicana, asociada de la empresa Kansas City Southern.

Posteriormente Transportación Ferroviaria Mexicana, quien operaba la línea, pasó a ser propiedad de Kansas City y se llamó Kansas City Southern de México de la cual Zedillo pasaría a ser administrador. Además fue consejero de la Union Pacific, empresa que también se benefició de la privatización.

Cabe señalar que el Tren Maya se encuentra rodeado de polémica por acusaciones por supuesto ecogenocidio debido a la destrucción de cenotes y los miles de kilometros que se han deforestado. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado las afectaciones y se ha comprometido a que se inaugure en diciembre de este año. Ya el pasado 8 de julio llegó el primer vagón del Tren Maya, lo que el primer mandatario calificó como un hecho histórico.