Sheinbaum asegura que Córdova y Murayama se han convertido en voceros de la oposición
La jefa de gobierno de la CDMX, criticó a los consejeros por no aprobar el Plan B de AMLO
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Muyama pues acusó que se han convertido en “voceros de la oposición” en lugar de continuar siendo los árbitros de la democracia en el país, además de que condenó el presunto “despilfarro” de dinero que hay en la institución.
Político MX te recomienda: Sheinbaum se defiende: ‘Soy un peligro para los que quieren regresar a la corrupción’
“Estos consejeros se han dedicado a ser voceros de la oposición, dejaron de ser árbitros. Yo creo que ellos deberían informar cuánto ganan, cuántos asesores tienen, es decir, la cantidad de recursos del erario público que utilizan como consejeros electorales”.
“El tema central hoy, es que estamos viviendo un México con austeridad republicana y la democracia se debe dar sin necesidad de gastar tanto en asesores del consejero presidente o de los consejeros; yo creo que ellos deberían explicar al pueblo de México por qué tienen tantos asesores, por qué tienen un salario mayor que el del presidente de la república, por qué no hacen una austeridad republicana dentro del INE”, dijo la jefa de gobierno.
Ellos son los que están en contra el 'Plan B' de AMLO
— Político MX (@politicomx) January 30, 2023
Consejeros del @INEMexico como @lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE, líderes de oposición como @alitomorenoc, @MarkoCortes y @Jesus_ZambranoG, y hasta algunos morenistas se oponen a la iniciativa del presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/IE1WkKscwU
En este sentido, opinó que Córdova y Murayama deberían de “quedarse como árbitros y esperar” la resolución del poder legislativo respecto a la reforma electoral de AMLO, pues no considera que lo que están haciendo esté bien, ni cree que la población “lo vea bien”.
Apenas el pasado 26 de enero, el INE, a través de sus consejeros, anunció que interpondría ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del llamado “Plan B” de López Obrador. Además, el consejero presidente llamó a la población a presentar también recursos para revertirlo, pues la ha considerado “un atentado contra la democracia”.