Sheinbaum asegura que cámaras empresariales ven bien impuesto a aplicaciones de entrega
El nuevo gravamen estaría planteado en el paquete económico de 2022 para la CDMX donde se busca que haya mayores ingresos para el gobierno local.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que representantes de las cámaras empresariales locales sostuvieron una reunión con la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, en donde se mostraron a favor del impuesto a aplicaciones de entrega. Reiteró que dicho gravamen está dirigido a las empresas y no busca afectar a los repartidores, quienes no son reconocidos como empleados sino únicamente como “socios”.
En sus palabras. “No tiene nada que ver con los trabajadores de estas plataformas, que en realidad requieren mucho mejores condiciones de trabajo, no tiene que ver con un cargo al usuario, tampoco. Tiene que ver con estos recursos, que son un porcentaje muy alto, salen fuera del país”, argumentó la mandataria.
¿Qué sucedió? La secretaria de Administración se reunió con representantes de la Cámara de Comercio (Canaco), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares).
Por separado, se reunió también con Armando Zúñiga Salinas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la CDMX, quien días antes ofreció una conferencia de prensa con diputados locales y el presidente del PAN en la capital, Andrés Atayde, en la que se pronunció en contra del nuevo impuesto.
Con información de Expansión