CDMX estará 4 semanas en semáforo verde: ¿se debe seguir usando el cubre bocas?
Se acerca la temporada invernal y se pide seguir usando todas las medidas posibles para reducir los riesgos de enfermedades respiratorias.
Las autoridades del gobierno de la Ciudad de México señalan que, aún cuando se cumplan 4 semanas en semáforo epidemiológico en color verde, el uso del cubrebocas debe continuar como medida para evitar contagios de coronavirus o COVID-19 y otros virus respiratorios. La secretaria de Salud local Oliva López Arellano lo comparó con una barrera y aseguró que "conviene" seguir usándolo en este próximo periodo invernal. También recordó que el 3 de noviembre arrancó la inmunización contra influenza para los grupos más vulnerables que pueda tener cuadros más graves de esta enfermedad respiratoria.
En sus palabras. “Es importante señalar que es un elemento conviene seguirlo usando; además, por el nos previene todas las infecciones respiratorias virales que se transmiten por esa v sino también influenza y otros virus respiratorios”, indicó la funcionaria."Los grupos que se priorizan, por el riesgo que tiene de cuadros graves de influenza, son: el personal de Salud, que es con el que empezamos esta semana; también menores de 5 años, entre 6 meses y menores de 5 años; adultos mayores, de 60 y más años; mujeres embarazadas en cualquier periodo de gestación y, personas, independientemente de su edad, si tienen comorbilidades sobre todo problemas respiratorios como asma, Epoc, cualquier problema que esté afectando su sistema respiratorio", comentó Oliva López.
El dato. En la Ciudad de México se prevé aplicar más de 2 millones de vacunas contra la influenza, de las cuales la Secretaría de Salud local aplicará un millón.
Con información de La Silla Rota