Senado recibe Ley de Ingresos, Ley Federal de Derechos y Miscelánea Fiscal; las turna a comisiones
Mismas que la Mesa Directiva del Senado de la República ya turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda para su discusión.
El Senado de la República inició el proceso legislativo para discutir, dictaminar y en su caso aprobar el paquete fiscal para el ejercicio 2022 una vez que recibió de la Cámara de Diputados las minutas referentes a la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal.
Mismas que la Mesa Directiva del Senado de la República ya turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda para su discusión.
Antecedente. La Cámara de Diputados terminó de aprobar a primeras horas de este 21 de octubre la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal, por lo que ahora tocará el turno al Senado, quien tiene como fecha límite el 31 de octubre para avalar estos 3 dictámenes.
¿Cómo quedó el paquete fiscal? En la Cámara de Diputados la primera en ser aprobada fue la Miscelánea Fiscal, la cual se compone de reformas a la Ley del ISR, la Ley del IVA, la Ley del IEPS, la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, el Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos; la cual sufrió 7 mínimos cambios a la propuesta inicial del Ejecutivo.
En cuanto a la la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos quedaron en sus términos; la primera contempla en que para el siguiente año se captarán 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos, y estima que el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento de 4.1%. En lo que corresponde a la segunda destaca el aumento del costo de los pasaportes, museos y zonas arqueológicas.