Senado ratifica a Antonio Echevarria, exgobernador panista, como consejero en la CFE

Los legisladores lograron ratificar al ex gobernador de Nayarit, pese a que miembros de la oposición lo acusaron de vender la plaza

Echevarría fue ratificado después de que en octubre no alcanzara la votación requerida
(Foto: Sesión de la Cámara de Senadores/Captura de Pantalla)

El ex gobernador de Nayarit, el panista Antonio Echevarría, fue ratificado esta tarde en el Senado como consejero independiente del Consejo de Administración en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), liderada por Manuel Bartlett.

La ratificación del expanista se dio en medio de la controversia, pues fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que fue criticado por la oposición al acusar que era uno de los gobernadores que entregaba su estado a Morena para recibir un cargo.

“Hemos insistido que no puede ser que los gobernadores de los estados, terminen en procesos electorales entregando la plaza y luego recibiendo un premio de parte del gobierno federal, hoy hay un conjunto de exgobernadores que son embajadores, cónsules”, señaló Álvarez Icaza por lo que pidió a sus compañeros no votar a favor.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Mientras que Ricardo Monreal, quien está de regreso a la Cámara, rechazó que se le estuviera premiando a Echavarría, pues aseguró que fue democrático y responsable al aceptar la voluntad popular en lugar de intervenir ilegalmente.

“Hoy le pido a la asamblea que no los nuble la sin razón, que los argumentos que se esgriman sean objetivos, en razón de lo jurídico, pero también de los social”, reviró el morenista ex aspirante a la candidatura presidencial. Finalmente, se aprobó la ratificación con 64 votos a favor y 27 en contra.

Esta es la segunda ocasión que lo propone el presidente, pues en la primera ocasión, en octubre de este año, se votó su ratificación, pero no alcanzó la mayoría calificada. En parte se rechazó porque la oposición aseguró que su perfil no era adecuado y no cumplía con lo estipulado en la ley, así como que lo estaban premiando.

Fue tras las elecciones del 2021, donde salió victorioso el morenista Miguel Angel Navarro Quintero, que Echevarría recibió acusaciones de haber entregado la plaza a Morena, pues su administración fue reconocida por AMLO además de que lo invitó a ser parte de su gobierno cuando terminó su gestión.