Senado dejará iniciativas y nombramientos pendientes para febrero; Monreal rechaza aprobar dictámenes sin consenso
Destaca los avances que se consiguieron en distintos rubros aunque hubo otras iniciativas relevantes que tendrán que esperar hasta febrero.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, el morenista Ricardo Monreal, rechazó que se lleve a cabo un cierre de periodo ordinario con legislaciones aprobadas al vapor, sin consenso y con apresuramientos. En entrevista reconoció que quedarán para discutirse hasta el periodo de febrero iniciativas sobre la marihuana; leyes para proteger a las niñas; los 21 aspirantes para ocupar el cargo de consejera o consejero en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF); así como nuevas disposiciones para reglamentar a los jornaleros agrícolas. De igual manera nombramientos en tribunales electorales, agrarios así como en órganos autónomos.
En sus palabras. “Nosotros creemos que no hay que ser tan irracionales en la discusión de las leyes y lo que no podamos sacar, pues como dijo el filósofo de Güemez, pues no… ¿Cuál sería el balance de este periodo ? El balance es positivo… Lo estoy preparándolo, se los voy a dar por escrito, se los voy a dar después de mañana” señaló el zacatecano.
Lo que falta. El Senado debe definir a magistrados electorales en 17 estados; a magistrados del Tribunal Administrativo, así como del Tribunal Agrario; integrantes de la Cofece, un integrante del Inegi y a un integrante del Instituto Federal de Telecomunicacines (IFT).