CFE busca producir energía eléctrica cara para venderla cara en México, acusó Damián Zepeda
Morena no tiene argumentos para sacar adelante su dañina reforma eléctrica.
El senador Damián Zepeda acusó a Morena de mentir sobre las bondades de la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido en el gobierno porque "no tienen argumentos para sacar adelante su dañina reforma".
En conferencia de prensa, reiteró que los mexicanos buscan un ahorro en su bolsillo y contar con energía eléctrica barata y limpia. Aseguró que se miente en las conferencias matutinas, cuando se afirma que se busca refrendar la soberanía energética del país.
Zepeda recalcó que México no hay un mercado abierto de energía eléctrica si no que "quien pone la tarifa se llama el Gobierno Federal", por lo que los legisladores de Morena mienten al comparar el caso del incremento de las tarifas por energía eléctrica que se vieron en países de Europa, como España.
El panista explicó que en México no hay un mercado abierto de energía, y subrayó que la tarifa eléctrica la establece la Secretaría de Hacienda y no los privados con una metodología de la Comisión Reguladora de Energía; mientras que en España hay un libre mercado y las empresas libremente venden la energía.
"No puede en México vender una empresa privada energía a los hogares. Entonces no están comparando peras con manzanas. Es falso lo que están diciendo. Eso no puede pasar México hoy. Entonces no anden asustando con que se van a disparar los precios (…) presidente López Obrador, no ande engañando a la gente, no la ande asustando con qué España y no sé qué. México es México y aquí tenemos un mercado regulado. El sentido común nos dice 'energía barata y limpia'. Les reitero: el gobierno produce hasta 2 veces más caro con gas, o ciclo combinado, y más de 4 veces con energías renovables a largo plazo de los privados. ¿En qué cabeza cabe querer producir caro para vender caro?", declaró.