SCT revela que toma de casetas las realiza la delincuencia organizada; suman 4 mil 121 mdp en pérdidas
Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que la toma de casetas ya no es solo por potestas.

Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que la toma de casetas ya no es solo son por protestas, debido a que se detectó que estas prácticas la hacen la delincuencia organizada para tener recursos. Con lo que hasta 2020 el monto de pérdidas suman los 4 mil 121 millones de pesos.
“En realidad la toma de casetas se nos presentó en que ya no es solo un acto de protesta social, como se presenta en Chilpancingo, sino que ya son organizaciones de delincuentes que se aprovechan de eso para tener recursos. Se está aplicando, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Fiscalía, sanciones”, destacó Jorge Arganis.
Explicó que el monto de pérdidas por la toma de casetas en 2020 ascendió a 4 mil 121 millones de pesos, distribuido de la siguiente manera:
Fonadin, que opera Capufe: mil 526 millones de pesos
Concesionaria Ideal 2 mil 371
Concesionaria sro 62.6
La red de Capufe 154 98 millones de pesos
En Aguililla 5.9 millones de pesos
“Todavía falta resolver el problema en Sinaloa, donde la delincuencia organizada se ha apoderado de las casetas”, explicó Arganis Díaz Leal.